El Roque es uno de los barrios de población que conforman el municipio de San Miguel de Abona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.
El Roque | ||
---|---|---|
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio |
![]() | |
Ubicación | ||
• Altitud | 712 msnm | |
• Distancia | 2,5 km del centro | |
Superficie | 4,6 km² | |
Límites |
Norte: Jama Este: Tamaide Sur: Aldea Blanca Oeste: Buzanada, Valle de San Lorenzo y Jama | |
Población | ||
• Total | 796 hab. (2014) | |
• Densidad | 174,35 hab./km² | |
Código postal | 38620 | |
Día del barrio | 16 de agosto | |
Patrón | San Roque | |
Fiestas | patronales —agosto— | |
Su nombre deriva de encontrarse el barrio al pie del roque de Jama.
Está situado a 2,5 kilómetros del casco urbano de San Miguel, alcanzando una altitud media de 712 m s. n. m. y abarcando una superficie de 4,6 km² que incluye parte del espacio natural protegido del Monumento Natural del Roque de Jama.[1][2]
El barrio cuenta con el Centro de Educación Infantil y Primaria El Roque, la Ludoteca El Globo, un tanatorio municipal, un campo de fútbol, polideportivo y terrero de lucha canaria, varias plazas públicas, con una iglesia parroquial dedicada a San Roque, parques infantiles, un parque público La Calzada, así como con bares, restaurantes y otros comercios.[3]
Al este del núcleo se encuentra el embalse Jiménez.[1]
El Roque ya aparece consolidado a mediados del siglo xix, siendo descrito por Pedro de Olive en su Diccionario estadístico-administrativo de las Islas Canarias de la siguiente manera:
ROQUE. (EL) Aldea situada en término jurisdiccional de San Miguel, (...). Dista de la cabeza del distrito municipal 2 kilómetros 203 metros, y consta de 48 edificios de un piso, 2 de dos y 2 chozas ú hogares habitados 48 constantemente por 54 vecinos 316 almas, 1 temporalmente y 3 inhabitados.Pedro de Olive, 1865.[4]
Una primitiva ermita dedicada a San Roque fue edificada en 1907 sobre un solar donado por Luciano Alfonso Mejías, personaje ilustre de San Miguel de Abona. En la década de 1970 se derriba la ermita y se construye la moderna iglesia, siendo elevada al rango de parroquia en 2003 por el obispo Felipe Fernández García.[5]
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
677 | 733 | 784 | 813 | 846 | 849 | 844 | 794 | 807 | 831 | 835 | 815 | 817 | 802 | 796 |
En El Roque se celebran fiestas patronales en honor a San Roque durante el mes de agosto, con actos religiosos y populares.[7]
Se llega al barrio principalmente por la carretera general del Sur TF-28 o por la carretera a La Escalona TF-565.[8]
En autobús —guagua— queda conectado mediante la siguiente línea de TITSA:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|