El Heraldo es un periódico colombiano con sede en Barranquilla, fundado el 28 de octubre de 1933 por Alberto Pumarejo, Juan B. Fernández Ortega y Luis Eduardo Manotas Llinás. Es el diario de mayor circulación en la Región Caribe de Colombia y el quinto más leído a nivel nacional [1]. Su presidente es Juan Pablo Bojanini y su directora general es Erika Fontalvo, desde el 1 de marzo de 2020.
El Heraldo | ||
---|---|---|
Líder en la Costa | ||
![]() | ||
![]() Sede de El Heraldo en la calle 53B # 46-25 | ||
Tipo | Periódico diario | |
Formato | Tabloide Europeo (28 x 37 cm) | |
País | Colombia | |
Sede | Barranquilla | |
Ámbito de distribución | Nacional | |
Fundación | 28 de octubre de 1933 (91 años) | |
Fundador(a) | Alberto Pumarejo, Juan B. Fernández, Luis E. Manotas | |
Género | Información general | |
Postura política | Centroizquierda | |
Idioma | Español | |
Precio |
$2.000 COP (lunes a sábado) $3.300 COP (domingo) | |
Tirada | Lunes a domingo | |
Difusión | Diaria | |
Circulación | 100 000 ejemplares y 20 millones de visitas mensuales a la web | |
Director(a) | Erika Fontalvo[1] | |
ISSN | 0122-6142 | |
Sitio web | www.elheraldo.co | |
El Heraldo debe su nombre a un concurso popular ganado por la joven barranquillera Alicia Pacheco Hoyos. Para su edición, sus fundadores adquirieron la vieja máquina del Diario del Comercio.[2]
La primera sede del diario fue una casona de la calle Ancha. Cinco años después de fundado, El Heraldo se trasladó a una sede más amplia en la calle Real (33). Años más tarde se construyó la actual sede, mucho más grande y moderna, en la calle 53B # 46-25. Se adquirió entonces una máquina Goss de impresión en caliente, en reemplazo de la máquina adquirida al Diario del Comercio. Luego se pasó a una máquina Goss Community, con la cual se inició la impresión en el sistema ófset y a full color (1980 - 1996). Actualmente se utiliza para la impresión del periódico tres rotativas Goss Urbanite.[2]
El Heraldo publica además del cuerpo general del periódico algunos cuadernillos o revistas:
El Heraldo en el ámbito digital