Tuvo un EP promocional por White Lion Records, antes de una publicación oficial como LP en noviembre de 2002.[1] A pesar de su publicación independiente, el álbum obtuvo ventas sobre 200 000 en Puerto Rico para el año siguiente.[4] El álbum celebró 20 años del impacto mundial del género en Rolling Stone.[5]
El Abayarde ha sido descrito como uno de los primeros álbumes de reguetón en tener éxito en Estados Unidos, introduciéndose con las audiencias mainstream de Houston, Nueva York, Miami y Los Ángeles.[7] En retrospectiva, la combinación de ritmos caribeños, predominancia de hip hop, la herencia africana presente en su apariencia y letras, además de sencillos como «Pa' que retozen», «Guasa, Guasa» y «Al natural» lo han citado como parte del éxito comercial y cultural que ha tenido el álbum.[1][8][9] Junto con Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Héctor & Tito, Don Omar, Ivy Queen, entre otros, son considerados piezas angulares en la descrita «era dorada» del reguetón en Norteamérica entre 2003 a 2007.[10]
“Ya no se le canta a lo que le interesa escuchar al pueblo. Se han buscado caritas bonitas para que canten la salsa. Y ha aparecido el rap, que con sus intérpretes [como] Tego Calderón, ha llenado el vacío porque habla de lo que ocurre a su alrededor”.
En primera instancia, la distribución independiente de White Lion fue un éxito en Puerto Rico, vendiendo más de 50 000 copias.[12] Debido a algunas de sus letras explícitas, recibió el sello Parental Advisory, causando la publicación de una nueva edición limpia cuando fue distribuido por BMG U.S. Latin en Estados Unidos.[13] En un artículo de The New York Times publicado en 2003, se revela que el álbum había vendido 200 000 copias, de las cuales 150 mil eran solo en Puerto Rico.[14]
Según un artículo de MTV News en abril de 2005, el álbum ha registrado ventas sobre 350 000 copias a nivel mundial.[15] Por otra parte, sus ventas registradas en Estados Unidos fueron de 132 000 copias, según Nielsen SoundScan en 2006.[16]
«Plante bandera» contiene una interpolación de la canción de mismo nombre, compuesto por Tite Curet Alonso e interpretado por Tommy Olivencia y su Orquesta con Chamaco Ramírez (1975).
↑ abcRedacción (1 de noviembre de 2022). «20 años después, El Abayarde de Tego Calderón todavía posee el crudo y poderoso espíritu del reggaetón». Rolling Stone en Español. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑Semana (21 de septiembre de 2018). «Llega a Bogotá Tego Calderón, exponente del género urbano». Semana.com. Consultado el 9 de mayo de 2021.
↑Redacción (23 de agosto de 2004). «Tego Calderón, el Abayarde». El Nuevo Diario (Nicaragua). Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2021. Consultado el 12 de septiembre de 2021.
↑C. Alvarado (11 de diciembre de 2003). «Tego Calderón "hay problemas más grandes que el reggaetón"». Tropicana Colombia. Consultado el 23 de julio de 2022.
↑AMANDA ALCÁNTARA (2022). «Twenty Years Later, Tego Calderón’s ‘El Abayarde’ Still Embodies the Powerful, Raw Spirit of Reggaeton». Rolling Stone (revista)(en inglés). Consultado el 3 de agosto de 2025.
↑ abAlex Henderson. «El Abayarde - Tego Calderón | Review». AllMusic(en inglés estadounidense). Consultado el 5 de enero de 2019.
↑Shelley Mendoza (22 de diciembre de 2022). «Tego Calderón: 100% Real. Reveals the Musical Influnces that Shaped His Style». Latin Trends(en inglés estadounidense). Consultado el 3 de agosto de 2025.
↑Marjua Estevez (1 de noviembre de 2022). «Tego Calderón Dropped El Abayarde 20 Years Ago — & It’s Still the Soul of Reggaeton». Refinery29(en inglés estadounidense). Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑Luis Arce (2 de julio de 2018). «Negro, luego boricua, al final latino: A 15 años de 'El Abayarde' de Tego Calderón». Vice. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
↑Jesus Trivino (13 de abril de 2013). «Where Are They Now? 9 Reggaeton Superstar Updates». Latina(en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2022. «Slide #3 a #7».
↑C. Alvarado (1 de abril de 2003). «No hay nuevos talentos en la salsa en Puerto Rico dice Tite Curet». Tropicana Colombia. Consultado el 23 de julio de 2022.
↑David Jeffries. «Tego Calderón | Biography & History». AllMusic(en inglés estadounidense). Consultado el 5 de enero de 2019.
↑ ab«El Abayarde [Clean] - Tego Calderón | Release Info». AllMusic(en inglés estadounidense). Consultado el 5 de enero de 2019.
↑Jon Pareles (7 de agosto de 2003). «Spicy Mix Of Salsa, Hip-Hop And Reggae». The New York Times(en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 19 de julio de 2025. Consultado el 14 de julio de 2025.
↑Hillary Crosly (1 de abril de 2005). «Reggaeton Superstar Tego Calderon Headlines AIDS-Awareness Concert». MTV(en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 23 de julio de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022.
↑Billboard Staff (22 de agosto de 2006). «Tego Time». Billboard(en inglés estadounidense). Consultado el 23 de julio de 2022.
↑José Luis Mercado. «“El Abayarde” Tego Calderón». Los 600 de Latinoamérica. Consultado el 3 de agosto de 2025.
↑Simon Vozick-Levinson (10 de enero de 2025). «The 250 Greatest Albums of the 21st Century So Far». Rolling Stone(en inglés estadounidense). Consultado el 3 de agosto de 2025.
↑«Heatseekers Albums Chart | Week of January 11, 2003». Billboard(en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2024. Consultado el 11 de agosto de 2022.
↑«Independent Albums Chart | Week of January 4, 2003». Billboard(en inglés estadounidense). Consultado el 11 de agosto de 2022.
↑«Latin Pop Albums Chart | Week of January 4, 2003». Billboard(en inglés estadounidense). Consultado el 11 de agosto de 2022.
↑«Top Latin Albums Chart | Week of January 11, 2003». Billboard(en inglés estadounidense). Consultado el 11 de agosto de 2022.
↑«Latin Pop Albums Chart | Week of September 6, 2003». Billboard(en inglés estadounidense). Consultado el 11 de agosto de 2022.
↑«Top Latin Albums Chart | Week of September 6, 2003». Billboard(en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de agosto de 2022.
↑«Top Latin Albums Chart | Week of January 17, 2004». Billboard(en inglés estadounidense). Consultado el 11 de agosto de 2022.
↑Redacción (24 de julio de 2003). «Grammy Latinos: anuncian nominados». BBC Mundo. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2022. Consultado el 23 de julio de 2022.
↑Billboard Staff (13 de febrero de 2003). «2003 Billboard Latin Awards Finalists». Billboard(en inglés estadounidense). Consultado el 25 de enero de 2023.
↑Redacción (14 de enero de 2004). «Ricky Martin, Shakira, Thalía, Ricardo Arjona, Pepe Aguilar Y Vicente Fernández entre las superestrellas nominadas para el ‘Premio lo Nuestro 2004’». BussinessWire. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 23 de julio de 2022.