Fundada en 2006 y con sede en Shenzhen, China, Eken es un fabricante de productos electrónicos. Conocida mundialmente por sus primeras tabletas Eken M003 y Eken M001 presentadas en junio de 2010 como una competencia de bajo coste al recién nacido iPad, continuó en ese mercado y los SmartPCs[1] para acabar especializándose en el mercado de la Cámara IP y las Cámaras de acción, que son ahora su actividad principal.
Eken M003 | ||
---|---|---|
Información | ||
Tipo | tableta | |
Fabricante | Eken | |
Procesador | VIA MW8505 600 MHz | |
Fecha de lanzamiento | 01 de junio de 2010 (14 años, 10 meses y 2 días) | |
Datos técnicos | ||
Dimensiones |
180 x 220.77 x 14.5 mm (7.1 x 8.7 x 0.6 pulgadas 600 gramos incluyendo la batería | |
Alimentación | Batería de iones de litio de 2400 mAh. | |
Procesador | VIA MW8505 600 MHz | |
Memoria | 128 Mb de memoria RAM DDR a 800 MHz | |
Almacenamiento | 2 Gigabytes de memoria flash | |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 b/g | |
Vídeo | LCD, 8 pulgadas 800x600 Táctil Resistiva 24 bit/pixel (16777216 colores) | |
Cámara | no | |
Soporte | MicroSD con soporte de SDHC | |
Software | ||
Sistema operativo | Android 1.6 | |
La Eken M003 es una tableta fabricada y diseñada por Eken y presentada en junio de 2010, junto con el Eken M001. Denominada aPad por su aspecto intencionadamente similar al del entonces recién lanzado iPad, hizo que ese nombre se utilizara para designa a las tabletas sin respaldo de una marca. Aunque actualmente se encuentra descatalogada, se siguen encontrando unidades a la venta en tiendas en línea.
Presentado con Android 1.6 Donut, hay disponible una versión oficial con Android 2.0 Eclair. En dicha página se hace referencia a los modelos M003, M003T y M003S. En diversos foros y comunidades de usuarios como slatedroid hay disponibles ROMs alternativas, pero algunos reportan que tras instalar se ha quedado bloqueado. Teniendo en cuenta que se conoce al menos una tableta del mismo nombre pero con pantalla 16:9 de 800x480 y webcam, es muy posible que otros fabricantes chinos hayan tratado de aprovechar el nombre y su posicionamiento en Google.
Hay al menos un anuncio conocido de un equipo con el doble de memoria, diferente posición de los botones y conector microUSB[2] que se presenta como un Eken M003, lo que hace suponer que los modelos T y S que se nombran en la página de soporte sean revisiones del equipo original y una actualización con la imagen ROM incorrecta la causa de los bloqueos.