Ekaitz Santazilia Salvador (Pamplona, 13 de marzo de 1987) es un filólogo y lingüista español. Profesor de la Universidad Pública de Navarra, dirige la revista Fontes linguae vasconum.
Ekaitz Santazilia | ||
---|---|---|
![]() Ekaitz Santazilia en 2017 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de marzo de 1987 Pamplona (España) | (38 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del País Vasco (Filología vasca) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista y profesor universitario | |
Empleador | Universidad Pública de Navarra (desde 2011) | |
Miembro de | Real Academia de la Lengua Vasca | |
Santazilia es licenciado en Filología Vasca y doctor en Lingüística por la Universidad del País Vasco.[1] Sus temas de investigación incluyen la historia del euskera en Navarra, la edición de textos vascos antiguos, la lingüística histórica y la historia de las ideas lingüísticas.[1][2][3][4][5] Ha estudiado los sermones de Juan José Berrade[6] y la versión más antigua de la canción de Berrus,[7][8][9] así como un texto administrativo vasco de Vera de Bidasoa de 1822.[10][11][12] [13]
Es miembro del grupo de investigación Monumenta Linguae Vasconum de la UPV/EHU,[14] así como miembro de I-COMMUNITAS - Instituto de Investigaciones Sociales Avanzadas[15] y de la Cátedra de Patrimonio Inmaterial de Navarra de la UPNA.[1] Miembro de la Asociación de Lingüistas y Filólogos Aziti Bihia,[16] fue también vocal de Euskera y Cultura Popular en el Ateneo Navarro.[17]
Es director de la revista Fontes linguae vasconum: studia et documenta,[18] y miembro del consejo editorial de la revista Príncipe de Viana.[19] También es miembro de la comisión editorial de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra - Institución Príncipe de Viana.[20]
El 31 de mayo de 2024 fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de la Lengua Vasca.[21]