Ejutla es una localidad del estado mexicano de Jalisco. Es la cabecera del municipio de Ejutla.[5]
Ejutla | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Ejutla.
| ||
Coordenadas | 19°54′23″N 104°09′43″O / 19.906388888889, -104.16194444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Ejutla | |
Superficie | ||
• Total | 1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1136 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1367 hab. | |
• Densidad | 1367 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 48680[1] | |
Clave Lada | 343[2] | |
Matrícula | 14 | |
Código INEGI | 140340001[3][4] | |
El nombre «Ejutla» proviene de los términos en náhuatl: atl, agua; xotla, emanar. Su significado es «Lugar de donde brota el agua».[5]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[5] |
---|---|
1900 | 1 434 |
1910 | 1 336 |
1921 | 1 367 |
1930 | 1 048 |
1940 | 1 048 |
1950 | 1 157 |
1960 | 1 421 |
1970 | 1 519 |
1980 | 1 396 |
1990 | 1 253 |
2000 | 1 294 |
2010 | 1 414 |
2020 | 1 367 |