Eje de la Resistencia

Summary


El Eje de la Resistencia (también denominado Eje de la Resistencia Antiimperialista)[4]​ es un tratado de seguridad antiisraelí entre Irán y el grupo chií libanés Hezbolá, que se enfrentó a Israel en 2006, con respaldo de Irán y la Siria baazista. La alianza también incluye algunos grupos guerrilleros palestinos.[5]Venezuela a pesar de no ser un país musulmán, forma parte del Eje de la Resistencia en contra de Israel y Estados Unidos.[3][6]

Eje de la Resistencia

Componentes actuales y anteriores del Eje de Resistencia
Líder Alí Jamenei
Naim Qassem
Falih Al-Fayyadh
Abdul-Malik al-Houthi
Regiones activas Irán
Irak
Líbano
Siria
Yemen
Territorios Palestinos
Ideología Antiimperialismo
Jomeinismo
Chiismo
Antisionismo
Posición Atrapalotodo
Aliados Cuba Cuba[1]
Corea del NorteBandera de Corea del Norte Corea del Norte[2]
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela[3]
Enemigos BaréinBandera de Baréin Baréin
IsraelBandera de Israel Israel
Bandera de Palestina Autoridad Nacional Palestina
JordaniaBandera de Jordania Jordania
SiriaBandera de Siria Siria
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
YemenBandera de Yemen Yemen
Estatus Alianza militar activa y no oficial
Guerras y batallas Conflicto irano-israelí
Guerra civil iraquí
Guerra de Gaza
Crisis del mar Rojo
Guerra libanesa-israelí (2023-2024)
Guerra Irán-Israel

Desde su fundación hasta finales de 2024, Siria, cuando era gobernada de forma personalísima por el Partido Baaz Árabe Socialista de Bashar al-Ásad formó parte del eje, hasta su derrocamiento por fuerzas islamistas sunitas y el Ejército Libre Sirio que se oponían a la presencia de tropas iraníes o paramilitares chiitas en suelo sirio.

Historia

editar

El término fue utilizado por el periódico Al-Zahf Al-Akhdar de Libia en respuesta a la afirmación del presidente estadounidense George W. Bush de que Irán, Irak y Corea del Norte formaban un "eje del mal". En un artículo titulado "Eje del Mal o Eje de la Resistencia", el diario escribía en 2002 que "el único denominador común entre Irán, Irak y Corea del Norte es su resistencia a la hegemonía estadounidense". El periódico iraní Jomhuri-ye Eslami adoptó el término en referencia a la insurgencia chií en Irak, escribiendo en 2004 que "si la línea de los chiíes de Irak necesita ser conectada, unificada y consolidada, esta unidad debe llevarse a cabo en el Eje de la Resistencia y la lucha contra los ocupantes".

En 2006 el ministro del Interior palestino, Said Saim, usó el término durante una entrevista en el canal de televisión Al-Alam para referirse a las metas políticas comunes entre los árabes en oposición a las de Israel y EE. UU. Haciendo hincapié en el gran número de refugiados palestinos en Siria, Saim afirmó que "Siria es también un país árabe islámico y está también en la mira de los americanos y los sionistas. Por ello, vemos en Siria, Irán, Hezbolá y Hamás un Eje de la Resistencia frente a esas presiones."

El término "Eje de la Resistencia" fue utilizado por primera vez en agosto de 2010. Después de dos años, Ali Akbar Velayati, consejero superior para asuntos exteriores del líder supremo de Irán, utilizó el término y dijo:

La cadena de resistencia contra Israel que forman Irán, Siria, Hezbolá, el nuevo Gobierno iraquí y Hamás pasa a través de la autopista siria... Siria es el anillo dorado de la cadena de resistencia contra Israel.

El "Eje de la Resistencia" fue confirmado de nuevo en agosto de 2012 durante un encuentro entre el presidente sirio Bashar al-Assad y el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Saeed Jalili, respecto a la guerra civil siria. Dijo:

Lo que está ocurriendo en Siria no es un asunto interno, sino un conflicto entre el Eje de la Resistencia y sus enemigos en la región y en el mundo. Irán no tolerará, de ninguna manera, la ruptura del Eje de la Resistencia, del cual Siria es parte intrínseca.

La agencia de noticias estatal siria "SANA" afirmó que los dos gobiernos discutieron su "relación de cooperación estratégica" y "los intentos por parte de algunos países occidentales y sus aliados por golpear al Eje de la Resistencia poniendo a Siria en el punto de mira y apoyando al terrorismo que actúa en dicho país".

La alianza ha sido descrita como el "Eje del Terror" por parte del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el embajador israelí en EE. UU. Danny Ayalon, y el embajador israelí ante la ONU Danny Gillerman.

Trasfondo

editar

En un primer momento, la alianza consistía del Gobierno de Siria y la organización político-militar libanesa Hezbolá. Años más tarde, Irán e Irak pasaron a formar parte de la alianza. Tras el despliegue de fuerzas de Rusia en Siria, se han podido ver carteles propagandísticos mostrando imágenes de Nasrallah, Assad, Jamenei y el presidente ruso Vladímir Putin junto a la frase (escrita en árabe) «Hombres que solamente se arrodillan ante Dios». El cartel sugiere otro «Eje de la Resistencia» emergente.

Lista de miembros

editar
Miembros actuales
País Grupos
  República Islámica de Irán
  Irak
  Líbano   Hezbolá

  Movimiento Amal

  Partido Social Nacionalista Sirio en Líbano

  Yemen
  Palestina
  Baréin Brigadas Al-Mukhtar

Brigadas Al-Ashtar

  Siria
  Frente de Resistencia Islámica en Siria
  Resistencia Popular Siria
  Consejo Militar para la Liberación de Siria
  Brigada Escudo Costero
  Afganistán   Hezbolá Afgano

  Liwa Fatemiyoun[20]

  Azerbaiyán Husayniyun/Hüseynçilər[21]
  Pakistan   Liwa Zainebiyoun

  Sipah-e-Muhammad Pakistan[22][23]

  Tehreek-e-Jafaria (Pakistán)[24]

Jordania  Jordania   Resistencia Islámica en Jordania

Análisis

editar

El Eje de la Resistencia ha "reformulado el balance estratégico en Oriente Medio" y de acuerdo a Marisa Sullivan, cuenta con dos pilares principales, objetivos regionales compartidos y apoyos compartidos. La minoría gobernante actualmente en Siria está principalmente compuesta por alauitas, que son una secta del Islam chií (religión mayoritaria en Irán). Su trasfondo compartido los convierte en aliados estratégicos en diversos asuntos incluyendo la Defensa. El movimiento islamista suní palestino Hamás también ha sido considerado en ocasiones como parte de este eje debido a su oposición a Israel y EE. UU. Sin embargo, desde marzo de 2012, el grupo ha retirado sus cuarteles generales de Damasco y ha expresado su apoyo a la oposición siria anti-Assad, vinculándoseles con la línea promovida por la Hermandad Musulmana.

Irán-Siria

editar

De acuerdo con Jubin Goodarzi, profesor asistente e investigador de la Universidad Webster de EE. UU., en 1979 se formó una alianza sirio-iraní de gran importancia para el surgimiento y la continuidad del Eje de la Resistencia. Ambos países cuentan con localizaciones clave en Oriente Medio, y han estado afectando a la política regional durante las últimas tres décadas. Asimismo, la alianza está considerada como una de gran fuerza, manteniéndose durante 34 años "a pesar de los numerosos desafíos a los que se ha enfrentado".

El Eje de la Resistencia contra Israel

editar

El Eje afirma estar contra Israel para cosechar apoyo popular a través del mundo islámico, de acuerdo a los textos de Tallha Abdulrazaq para Middle East Monitor, y sufrió un importante revés tras el ataque aéreo israelí de Mazraat en 2015. Tres días antes del ataque aéreo contra el convoy de Hezbolá, el líder de dicha organización Hassan Nasrallah dijo: "Consideramos cualquier ataque contra Siria como un ataque contra todo el Eje de la Resistencia, no solamente contra Siria."

El Eje de la Resistencia contra el ISIS

editar

Hezbolá rechaza la idea de que Líbano ayude en la intervención estadounidense en Irak argumentando que ello ayudaría a consolidar la dominación de EE. UU. en la región, «sustituyendo el terrorismo por la ocupación flagrante de Estados Unidos».

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Infobae, Por Newsroom (28 de septiembre de 2024). «Cuba condena el asesinato del líder de Hizbulá tras el bombardeo de Israel en Beirut». infobae. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  2. «High-Level Contacts Between North Korea and Iran Hint at Deeper Military Cooperation | The Washington Institute». www.washingtoninstitute.org (en inglés). Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  3. a b «Iranian press review: Venezuela part of 'Axis of Resistance', says Maduro». Middle East Eye (en inglés). Consultado el 25 de diciembre de 2023. 
  4. Análisis sobre pacto de seguridad entre Siria e Irán. TeleSUR. 7 de agosto de 2012. 
  5. «RESUMEN-Irán apoya a Assad, fuerzas Siria rodean rebeldes Aleppo». Reuters. 7 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 8 de agosto de 2012. 
  6. Hurtado, Angie Nataly Ruiz (22 de octubre de 2024). «Israel asegura que Hezbolá y otros grupos radicales de Irán tienen 'bases' en Bolivia, Nicaragua y Venezuela, ¿qué se sabe?». El Tiempo. Consultado el 4 de noviembre de 2024. 
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas IFTSOW
  8. a b c d «Iran Update, October 18, 2023». Institute for the Study of War. 18 de octubre de 2023. Consultado el 12 de noviembre de 2023. 
  9. Dana Taib Menmy; Oliver Mizzi (8 de noviembre de 2023). «Who is the Islamic Resistance in Iraq, the mysterious group attacking US and Israeli targets over Gaza?». The New Arab. 
  10. «Harakat al-Nujaba vows to continue attacks despite US retaliation warnings». Rudaw. 2 de febrero de 2024. 
  11. «Terrorist Designation of Harakat Ansar Allah al-Awfiya». United States Department of State (en inglés). Consultado el 20 de junio de 2024. 
  12. «Profile: Kataib Sarkhat al-Quds (formerly known as Ashab al-Kahf)». The Washington Institute. 
  13. «IRAN UPDATE, JULY 26, 2024». ISW Press. 26 de julio de 2024. 
  14. «ظهرت الاحجام السياسية. الان بدأت معركة الأغلبية المطلقة. تشكيل الحكومة أم المعارك || قاسم متيرك». Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2018. Consultado el 15 de noviembre de 2018. 
  15. «سياسة - همام حمودي لوكالة ايرانية: المجلس الأعلى عاد إلى الإمام الخميني - سومر نيوز». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2019. Consultado el 2 de enero de 2022. 
  16. Naar, Ismaeel; Livni, Ephrat; Gupta, Gaya (26 de enero de 2025). «Who Are the Houthis, and Why Are the U.S. and Israel Attacking Them?». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  17. «What is Iran's so-called Axis of Resistance?». ABC News (en inglés australiano). 3 de octubre de 2024. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  18. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas AlKassab-2023
  19. Hussein Abou Saleh (2 de noviembre de 2023). «Iran's 'axis of resistance': how Hamas and Tehran are attempting to galvanise their allies against Israel». The Conversation. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2023. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  20. «شورش مهدی بلخابی؛ نبرد علیه طالب به رهبری طالب». ایندیپندنت فارسی. 19 de agosto de 2022. 
  21. «The Huseynyun: Iran's new IRGC-backed movement in Azerbaijan». Middle East Monitor. 9 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2021. 
  22. Ali, Imtiaz (17 de mayo de 2024). «Men held for street crime part of sectarian killing network: Karachi CTD». DAWN.COM. 
  23. «'200 Iranian-trained Sipah-e-Muhammad activists hunting down ASWJ workers'». www.pakistantoday.com.pk (en inglés británico). Consultado el 26 de julio de 2018. 
  24. «Pakistan's militant Islamic groups». BBC News. 
  •   Datos: Q4830622
  •   Multimedia: Axis of Resistance / Q4830622