Fundada por Antonio Miscenà, actual director general del Festival de Música de Cartagena, recoge el legado de experiencias de producción anteriores realizadas con otro sello especializado en música clásica y antigua: Quadrivium. Los primeros 4 títulos del catálogo de EGEA se produjeron, entre 1991 y 1994, bajo el sello Quadrivium y posteriormente se publicaron en el catálogo de Egea.
En su primera fase de producción, fue el punto de referencia para muchos músicos italianos que frecuentaban géneros cross-over (jazz clásico, jazz popular): Gabriele Mirabassi, Enrico Pieraniunzi, Mario Brunello, Pietro Tonolo, Bebo Ferra, Marco Zurzolo,Germano Mazzocchetti, Cristina Zavalloni , Maria Pia de Vito, Rita Marcotulli, Stefano Cantini, etc. Más tarde amplió sus horizontes al dar la bienvenida a artistas internacionales cuya música y espíritu de investigación y experimentación eran similares a la poética de EGEA: Gil Goldstein, Marc Johnson, John Taylor, Marco Pereira, Sergio Assad, Guinga, André Mehmari, Kenny Wheeler, Richard Galliano, etc.
El grupo EGEA incluye otras marcas discográficas que han tenido vidas paralelas con respecto a la compañía madre, como: QUADRIVIUM, LE VELE, RADAR RECORDS y precisamente EGEA SMALL.
Los otros sellos
editar
QUADRIVIUM, nacido en 1987, ha producido unos 100 títulos.Es especializa en música clásica y antigua,
RADAR Record está atento a las nuevas propuestas de jóvenes artistas.
EGEA Small nació como un sello especializado en música para niños. Sus producciones están estrechamente vinculadas a las experiencias de educación musical llevadas a cabo, durante más de veinte años, en muchas escuelas en el área de Perugia.
Editoria
editar
EGEA Edizioni Musicali posee la mayoría de los derechos relacionados con las músicas contenidas en los CD producidos por el sello. Además, con la marca EGEA Edizioni, se producen libros y publicaciones sobre contenido de interés musical.