Edward Steichen (Luxemburgo, 27 de marzo de 1879-West Redding, Connecticut, 25 de marzo de 1973) fue un fotógrafo estadounidense retratista de las estrellas de los años 80.
Edward Steichen | ||
---|---|---|
![]() Edward Steichen en 1901 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Édouard Jean Steichen | |
Nacimiento |
27 de marzo de 1879 Bivange (Luxemburgo) | |
Fallecimiento |
25 de marzo de 1973 (93 años) Redding (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad |
Estadounidense y Luxemburguesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Dana Glover Steichen | |
Educación | ||
Educado en | Academia Julian | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo, pintor, fotógrafo de guerra, conservador de museo, fotógrafo de modas, dibujante, director de cine, comisario de exposiciones e historiador del arte | |
Área | Pintura | |
Movimiento | Pictorialismo | |
Obras notables | The Family of Man | |
Miembro de | Photo-Secession | |
Sitio web | www.edwardsteichen.com | |
Distinciones | ||
En 1881 emigra con su familia a los Estados Unidos de América, donde su padre encontró trabajo en una mina de cobre.
A los dieciséis años comienza su carrera como fotógrafo y a los veintiuno se muda a París, donde estudia pintura y colabora con Alfred Stieglitz en la fundación del grupo Photo-Secession y su publicación Camera Work. En Nueva York ambos fotógrafos abren la galería Gallery 291, donde muestran al público americano el arte de Rodin, Matisse, Cézzane, Picasso o Toulouse-Lautrec.[1]
Como miembro del Photo-Secession, (club de fotografía artística) el cual tenía la intención de elevar la fotografía como un medio artístico en sí mismo, sin necesidad de imitación a otras artes, tal como el pictorialismo había impuesto en la época.[2]
Durante la Primera Guerra Mundial se dedicó en ella como fotógrafo. Más tarde trabajó para las revistas de moda Vanity Fair y Vogue y durante la Segunda Guerra Mundial dirigió la sección de fotografía de la US-Marine y posteriormente dirigió la sección de fotografía del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
Su aportación más importante a la fotografía es la exposición The Family of Man que realizó para el MoMA.[2]
El 14 de febrero de 2006 se subastó en Sotheby's, Nueva York, una de sus ampliaciones, titulada "The Pond-Moonlight" de 1904, cuyo valor ascendió a 2,928 millones de dólares (2,46 millones de euros), siendo hasta entonces el valor más alto ofrecido en subasta por una fotografía.
En 2004 se instauró el Premio Edward Steichen Luxemburgo, y se concede con periodicidad bienal.[3]