Eduardo Antonio Cerda García (Santiago, 1 de enero de 1933-19 de febrero de 2025)[1] fue un político chileno, diputado de la República entre 2010 y 2014 por el Distrito N.º 10, que comprende las comunas de Quillota, La Ligua, Hijuelas, La Calera, Zapallar, Petorca, Cabildo, Papudo, Puchuncaví, Quintero y Nogales.
Eduardo Cerda | ||
---|---|---|
![]() Eduardo Cerda en 2010. | ||
![]() Diputado de la República de Chile por el Distrito N.º 10 (Cabildo, Calera, Hijuelas, La Cruz, La Ligua, Nogales, Papudo, Petorca, Puchuncaví, Quillota, Quintero y Zapallar) | ||
11 de marzo de 2010-11 de marzo de 2014 | ||
Predecesor | Marco Enríquez-Ominami Gumucio | |
Sucesor | Christian Urizar Muñoz | |
| ||
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 1994 | ||
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Ignacio Walker Prieto | |
| ||
Concejal de Cabildo | ||
6 de diciembre de 2004-6 de diciembre de 2008 | ||
| ||
![]() Diputado de la República de Chile por la 5ª Agrupación Departamental, San Felipe, Petorca y Los Andes | ||
15 de mayo de 1965-21 de septiembre de 1973[notas 1] | ||
| ||
Alcalde de Cabildo | ||
1960-1966 | ||
| ||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de Chile | ||
22 de junio de 1971-20 de julio de 1971 | ||
Predecesor | Jorge Ibáñez Vergara | |
Sucesor | Fernando Sanhueza Herbage | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduardo Antonio Cerda García | |
Nacimiento |
1 de enero de 1933 Santiago de Chile (Chile) | |
Fallecimiento | 19 de febrero de 2025 | (92 años)|
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padre | Alfredo Cerda Jaraquemada | |
Cónyuge | María del Pilar Lecaros | |
Hijos | Siete | |
Educación | ||
Educado en | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero agrónomo y político | |
Partido político |
![]() Independiente cercano a la Democracia Cristiana (1960-1961) ![]() | |
Hijo de Alfredo Cerda Jaraquemada –senador entre 1945 y 1961– y Anita García Velasco, y hermano de Teresita Cerda.
Se casó con María del Pilar Lecaros Mackenna y es padre de siete hijos. Uno de sus hijos, Eduardo, fue alcalde de la Municipalidad de Cabildo desde 1996 hasta 2012.
Fue militante demócrata cristiano. Asumió como alcalde de Cabildo en 1960 y fue reelecto en 1963.
En 1965 fue elegido diputado por la 5ª agrupación departamental San Felipe, Petorca y Los Andes, período 1965 a 1969, y fue reelegido para los periodos 1969-1973 y 1973-1977, este último interrumpido por el golpe de Estado de 1973. Fue presidente de la Cámara de Diputados entre los meses de junio y julio de 1971.
Tras el fin de la dictadura militar, en 1989 fue elegido nuevamente como diputado, esta vez por el Distrito 10, para el período comprendido entre 1990 y 1994.[2] Buscó la reelección en las elecciones parlamentarias de 1993, sin éxito.
En las elecciones parlamentarias de 2013 buscó ser nuevamente elegido diputado por el Distrito 10, no siendo elegido. En esta última elección tenía 80 años, siendo uno de los candidatos más longevos del proceso eleccionario.[3]