Eduardo Cadenas Camino

Summary

Eduardo Cadenas Camino (f. 1980) fue un político y abogado del Estado español, de filiación falangista, gobernador civil de Álava y Sevilla en la zona franquista durante la guerra civil española.

Eduardo Cadenas Camino
Información personal
Nacimiento c. 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santander
Fallecimiento 30 de junio de 1980
Sevilla
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y abogado del Estado Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Partido político FE de las JONS
FET y de las JONS
Distinciones
  • Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1961) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

De origen santanderino, estaba emparentado con Carlos de la Lastra.[1]

Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla,[2]​ abogado del Estado,[3]​ y al parecer militante falangista «camisa vieja»,[2]​ trabajó para el Servicio Nacional de Regiones Devastadas del bando sublevado durante la Guerra Civil.[3]​ Fue designado para el puesto de gobernador civil franquista en la provincia de Álava en 1938.[2]​ No ejerció sin embargo simultáneamente de jefe provincial de FET y de las JONS, cargo que recayó sobre José María Aresti.[4]​ Durante su breve mandato trató de conciliar los diferentes sectores del bando sublevado, alcanzando una relativa paz institucional.[5]

Tras cesar como gobernador civil en Álava fue nombrado para el cargo de gobernador civil de la provincia de Sevilla el 3 de diciembre de 1938.[6]​ En este segundo destino sí ejerció simultáneamente como gobernador civil y jefe provincial de FET y de las JONS.[3]​ En calidad de gobernador civil estuvo al frente de la Comisión Provincial de Incautación de Bienes, encargada de la represión económica mediante la enajenación de bienes a los desafectos a la causa franquista.[7]​ Cesó en el cargo ya en la posguerra, el 9 de noviembre de 1939.[6]

Falleció en el número 5 de la sevillana plaza de Cuba el 30 de junio de 1980.[8]

Distinciones

editar

Referencias

editar
  1. Ponce Alberca, 2008, p. 86.
  2. a b c Cantabrana Morras, 2005, p. 140.
  3. a b c Ponce Alberca y García Bonilla, 2008, p. 27.
  4. Cantabrana Morras, 2005, p. 169.
  5. Cantabrana Morras, 2005, pp. 140-141.
  6. a b Ponce Alberca y García Bonilla, 2008, p. 33.
  7. Rosa Félix, 2013, p. 120.
  8. «Esquela». ABC (Madrid): 62. 17 de julio de 1980. 
  9. Ministerio de Agricultura: «Decreto 597/1973, de 31 de marzo, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrícola a don Eduardo Cadenas y Camino». Boletín Oficial del Estado núm. 79, de 2 de abril de 1973: 6509. ISSN 0212-033X. 
  10. Ministerio de Justicia: «Orden de 1 de octubre de 1961 por la que se concede la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort a don Eduardo Cadenas Camino, Abogado del Estado». Boletín Oficial del Estado núm. 251, de 20 de octubre de 1961: 15067. ISSN 0212-033X. 

Bibliografía

editar
  • Cantabrana Morras, Iker (2005). «Lo viejo y lo nuevo: Diputación-FET de las JONS. La convulsa dinámica política de la "leal" Álava (Segunda parte: 1938-1943)». Sancho el Sabio (Vitoria: Fundación Sancho el Sabio) (22): 139-169. ISSN 1131-5350. 
  • Ponce Alberca, Julio; García Bonilla, Jesús (2008). «Guerra y poder. Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1939)». En: Julio Ponce Alberca (Coord.). Guerra, Franquismo y Transición. Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1979) (Sevilla: Fundación Centro de Estudios Andaluces): 7-58. ISBN 978-84-691-6712-0. 
  • Ponce Alberca, Julio (2008). «Guerra y poder en la Andalucía del Franquismo. Gobiernos y gobernadores civiles (1936-1975)». En: Julio Ponce Alberca (Coord.). Guerra, Franquismo y Transición. Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1979) (Fundación Centro de Estudios Andaluces; Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía): 59-119. ISBN 978-84-691-6712-0. 
  • Rosa Félix, Antonio (2013). «Represión en Sevilla: el tribunal de responsabilidades políticas (Fondo del Archivo Histórico Provincial de Sevilla)». Revista de Humanidades 20: 105-130. ISSN 1130-5029. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2018. Consultado el 6 de febrero de 2018. 


Predecesor:
Eladio Esparza Aguinaga
 
Gobernador civil de la provincia de Álava

1938
Sucesor:
Francisco Sáenz de Tejada y Olózaga

Predecesor:
Pedro Gamero del Castillo
 
Gobernador civil de la provincia de Sevilla

3 de diciembre de 1938-9 de noviembre de 1939
Sucesor:
José Tomás Valverde Castilla
  •   Datos: Q47833766