Eduard Grau ( Barcelona, 1981 ) ,conocido profesionalmente como Edu Grau, es un director de fotografía español residente en Los Ángeles, Estados Unidos.
Eduard Grau | ||
---|---|---|
![]() Eduard Grau en 2019 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1981 Barcelona (Cataluña, España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Director de fotografía, director de cine, guionista de cine y productor de cine | |
Área | Película y televisión | |
A los 13 años tuvo claro que quería dedicarse al cine, y decidió formarse en la ESCAC (Escuela Superior de Audiovisuales) de Barcelona, donde decidió decantarse por la fotografía. MIentras estudiaba dirigió la fotografía de La ruta natural (2004), de Álex Pastor, nominado a Mejor Cortometraje en los Premios Goya de 2006 [1] También recibió formación en la National Film and Television School de Beaconsfield, Inglaterra. [2]
Tras diversos cortometrajes, debutó en el largometraje con Honor de caballería (2006), de Albert Serra:, En 2008, conoció a una productora en la cola de un cine en el Festival de Edimburgo, y gracias a ella Tom Ford le ofreció ser el director de fotografía de su película A single man de Tom Ford que le cambió su vida. [3][4]
Su dirección de fotografía en Buried de Rodrigo Cortés le valió una nominación a los Premios Goya .Su segunda nominación le llegó con Quién te cantará (2017) En su tercera nominación se llevó el Premio Goya mejor dirección de fotografía 2025, por La habitación de al lado, la primera película de Pedro Almodóvar en inglés, con Julianne Moore y Tilda Swinton.[5]
También ha hecho anuncios y videoclips como Born This Way de Lady Gaga . [6]
Residente en Estados Unidos, es miembro de la American Society of Cinematographers. [7]