Edmundo Osvaldo Pincho Weiss (Gran Buenos Aires, 20 de diciembre de 1917 - Córdoba, 19 de julio de 1991) fue un militar y aviador que se destacó como uno de los pioneros de la aviación argentina. Fue el primer piloto argentino en romper la barrera del sonido.[3][4]
Edmundo Osvaldo Weiss | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo |
Pincho El Fabuloso Pincho | |
Nacimiento |
20 de diciembre de 1917 Ciudad de Témperley, partido de Lomas de Zamora, Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, República Argentina ![]() | |
Fallecimiento |
19 de julio de 1991 (73 años)[3] Ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, República Argentina ![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto militar | |
Lealtad | Argentina | |
Rama militar |
![]() | |
Rango militar |
![]() Vicecomodoro (R) | |
Distinciones |
Por ser el primer piloto argentino en volar un jet (con un Gloster Meteor) y en romper la barrera del sonido con un De Havilland DH 108 Swalow, Isabel II del Reino Unido le otorgó un anillo, que solo poseen los primeros quince aviadores de todo el mundo que superaron la velocidad mach 1.
| |
En las aulas de su barrio natal cursó los estudios que lo llevan a obtener su título de «maestro normal nacional» y poco tiempo después de «profesor de Geografía» a los 17 años. Después ingresó en el Colegio Militar de la Nación.[3]
Fue el primer argentino en volar un avión militar a reacción: el I.Ae. 27 Pulqui I,[5] desarrollado por la Fábrica Militar de Aviones,[6] convirtiendo a la Argentina en el octavo país del mundo en volar un jet propio y uno de los seis que podían hacerlo en ese momento.[5]
A partir de allí bate récords como piloto de pruebas de la entonces pujante industria argentina.[7]
En 1954 es designado como secretario ayudante del ministro de Aeronáutica, brigadier Juan Ignacio San Martín. Durante los enfrentamientos durante el Golpe de Estado en Argentina de septiembre de 1955, fue enlace del general Juan Domingo Perón. Luego del derrocamiento del presidente es encarcelado y pasado a retiro forzoso en 1956. En 1973 se le restituye su grado de vicecomodoro.
Weiss batió récords aeronáuticos sin precedentes en su momento: