Edmund Newton Harvey (Filadelfia, 25 de noviembre de 1887- Woods Hole, 21 de julio de 1959) fue un zoólogo, y biólogo marino estadounidense, especialista en temas relacionados con la bioluminiscencia.[2]
Edmund Newton Harvey | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de noviembre de 1887 Filadelfia | |
Fallecimiento |
21 de julio de 1959 71 años Woods Hole, Massachusetts | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Ethel Browne (embrióloga, 1885 - 1965[1] | |
Hijos | dos hijos[2] | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | naturalista, zoólogo, fisiólogo, biólogo marino | |
Empleador | Universidad de Princeton | |
Abreviatura en zoología | Harvey | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
En 1909, se graduó en la Universidad de Pensilvania, continuando con sus estudios en el área de la zoología, en la Universidad de Columbia donde obtuvo uno de sus primeros empleos. Allí se desempeñó como docente e investigador, analizando la estructura de diversos organismos que desarrollan o presentan bioluminiscencia.[1]
Su primera investigación en este campo, se inició con una expedición realizada a Great Barrier Reef en Australia, en 1913. La mayoría de sus estudios se basaron en colecta de especies y viajes extensos, en los cuales pudo traer consigo diversos ejemplares que le permitieron estudiar y profundizar en el mecanismo de bioluminiscencia, a efectos de explicar esta propiedad.[3]
Desde 1911 hasta su jubilación en 1956, profesor en la Universidad de Princeton, convirtiéndose en titular del "Profesorado HF Osborn" en 1933. A través de sus investigaciones, encontró que la luciferina y la luciferasa de diferentes especies, eran específicas para cada tipo, y que esa característica era una prueba de la evolución de estas especies, las cuales desarrollaban una clase determinada de enzima y sustrato para adaptarse al ambiente en el cual habitan.[4]
Fue galardonado con varios premios científicos, entre ellos el Premio Rumford, en 1947.[4]
La abreviatura Harvey se emplea para indicar a Edmund Newton Harvey como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.