Jean Octave Edmond Perrier (Tulle, 1844- París, 1921) fue un naturalista, zoólogo y botánico francés autor de la teoría colonial del origen de los organismos.
| Edmond Perrier | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
9 de mayo de 1844 Tulle (Francia) | |
| Fallecimiento |
31 de julio de 1921, 76 años París (Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Educación | ||
| Educado en |
| |
| Información profesional | ||
| Área | Zoología, botánica y anatomía | |
| Conocido por | Autor de la teoría colonial | |
| Cargos ocupados |
| |
| Empleador |
| |
| Abreviatura en botánica | E.Perrier | |
| Abreviatura en zoología | Perrier | |
| Miembro de | Academia de Ciencias Francesa | |
| Distinciones |
| |
Tras estudiar en la Escuela Normal Superior, Perrier comienza a trabajar como ayudante naturalista en el Museo Nacional de Historia Natural. Después de doctorarse con una tesis sobre equinodermos, trabaja durante varios años como profesor en la Escuela Normal Superior y más tarde en el Museo, del que es nombrado director en 1900 y hasta 1919.
La teoría colonial de Perrier está basada en dos grandes leyes: la ley de la organización y la ley de la independencia de los elementos anatómicos.
Al igual que Haeckel, Perrier distingue distintos individuos orgánicos: plástido, mérido, zoido y deme.