Edificio del ayuntamiento de Courbevoie

Summary

El ayuntamiento de Courbevoie (en francés: Hôtel de Ville de Courbevoie) es un edificio municipal ubicado en Courbevoie, en el departamento francés de Altos del Sena, en la zona metropolitana del noroeste de París, concretamente en la Rue de l'Hôtel de Ville. Está incluido en el Inventario General de Monumentos del Ministerio de Cultura francés desde 1980. [1]

Ayuntamiento de Courbevoie
Hôtel de Ville de Courbevoie
Monumento histórico

La fachada principal del Hôtel de Ville en 2018
Ubicación
País Bandera de Francia Francia
Departamento Altos del Sena
Localidad Courbevoie
Dirección Place de l'Hôtel de Ville
Coordenadas 48°53′43″N 2°15′22″E / 48.895188, 2.256092
Características
Tipo Ayuntamiento
Estilo Neoclásico
Historia
Construcción 1857-1858
Inauguración 1857
Información general
Propietario Ayuntamiento de Courbevoie
Acceso público Público
Protección
Declaración 1980

Historia

editar

El primer edificio municipal de Courbevoie fue una antigua caseta de guardia ubicada en la Place Hérold, financiada mediante suscripción popular y terminada poco después de la Revolución Francesa. En 1819 se amplió, pero a mediados del siglo XIX ya resultaba insuficiente, por lo que el consejo municipal decidió construir un nuevo edificio. El terreno elegido era un solar rectangular, situado un poco más al sur, en lo que hoy se conoce como las Rue de l'Hôtel de Ville.[2]​ La construcción del nuevo edificio comenzó en 1857, diseñado por Paul-Eugène Lequeux en estilo neoclásico, construido con piedras de sillar y con un coste de 84 000 francos. El alcalde, Constant Sébastien Grébaut, lo inauguró oficialmente en 1858.[3]

 
Esbozo para el techo de la Sala de Bodas, de Alexandre Séon

La sala de bodas estaba decorada al estilo simbolista con ocho paneles murales pintados por Alexandre Séon, que representaban las distintas etapas de la vida humana. El techo, también era obra de Séon y mostraba las cuatro estaciones del año. La obra se completó en 1890.[4][5][6]​ En 1897 se construyó un anexo al norte del edificio principal para albergar los servicios de policía y la biblioteca.[7]

Durante la insurrección de París, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las tropas alemanas abrieron fuego indiscriminadamente contra una multitud que se había congregado frente al ayuntamiento el 21 de agosto de 1944.[8]​ Este incidente ocurrió tan solo cuatro días antes de la liberación de la ciudad por parte de la 2.ª División Blindada francesa, comandada por el general Philippe Leclerc, el 25 de agosto de 1944.[9]

Activistas contrarios a la independencia de Argelia, que actuaban en nombre de la Organización del Ejército Secreto, hicieron estallar una bomba de plástico en una cabina telefónica en la planta baja del ayuntamiento la tarde del 24 de abril de 1961. Dos funcionarios y ocho civiles resultaron heridos.[10][11][12]

 
El nuevo edificio anexo al ayuntamiento que se terminó de construir en 1983.

El edificio anexo de la comisaría y la biblioteca fue demolido a principios de la década de 1980 y fue sustituido por un gran edificio de cristal que se extiende a lo largo de la Rue Albert Simonin, cuya construcción se completó en 1983.[13]

Características

editar

El diseño contemplaba una fachada principal simétrica de cinco vanos que da a la Rue de l'Hôtel de Ville. La sección central, formada de tres vanos, ligeramente saliente, presentaba un pórtico de cuatro columnas con un capitel dórico, que sostiene una cornisa. En el primer piso, hay tres ventanas de medio punto, flanqueadas por pilastras de orden compuesto, que sostienen una cornisa y un frontón. El frontón está decorado con un reloj sostenido por figuras femeninas recostadas, obra del escultor Louis Nicolas Adolphe Megret. En la planta baja, las ventanas de los extremos son de tipo cruciforme, mientras que en el primer piso hay ventanas de hoja abatible con frontón. En el interior, las salas principales son la Salle du Conseil (sala del consejo), ubicada en la planta baja, y la Salle des Mariages (sala de bodas), que mide 18,5 metros de largo por 14,2 metros de ancho.[4]

Referencias

editar
  1. Referencia n.º PA00088104 en la base Mérimée del Ministerio de Cultura de Francia.
  2. «l'Hôtel de Ville» (en francés). Cercle Philatélique & Cartophile de Courbevoie. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  3. Referencia n.º IA00129938 en la base Mérimée del Ministerio de Cultura de Francia.
  4. a b «Alexandre Séon, peintre et décorateur de la salle des mariages de Courbevoie» (en francés). Société historique de Courbevoie. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  5. «Courbevoie à Pied» (PDf) (en francés). Pasapas. 11 de septiembre de 2021. p. 4. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  6. «Salle des mariages de la mairie de Courbevoie» (en francés). HD Media. Consultado el 23 de septiembre de 2025. 
  7. «Bâtiments annexes à l'Hôtel de Ville» (en francés). Cercle Philatélique & Cartophile de Courbevoie. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  8. Riondet, Charles (2017). Le Comité parisien de la Libération 1943–1945. Rennes University Press. pp. 151-193. ISBN 978-2753551817. 
  9. Zaloga, Steven J. (2011). Liberation of Paris 1944 Patton's Race for the Seine (en inglés). Bloomsbury Publishing. p. 69. ISBN 978-1846038426. 
  10. «1961 Press Photo Plastic Bombs explode in two Paris Mairies». Historic Images (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  11. «COURBEVOIE, samedi 14 h, 50: dix blessés à la mairie». Le Monde (en francés). 24 de abril de 1961. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  12. «France: A nation faced with mounting guerilla violence». Reuters (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  13. «Ancienne Mairie de Courbevoie» (en francés). La Gazette de la Défense. Archivado desde el original el 3 de julio de 2022. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q22924331
  •   Multimedia: Town hall of Courbevoie / Q22924331