Edificio Bankinter

Summary

El edificio de Bankinter, obra de los arquitectos Rafael Moneo y Ramón Bescós y realizado entre los años 1973 y 1977, se levanta en un solar en cuyo frente está situado el palacete del Marqués de Santa Cruz de Mudela.

Edificio Bankinter
Localización
País España
Ubicación Madrid
Dirección paseo de la Castellana (29) y calle del Marqués del Riscal (13)
Coordenadas 40°25′51″N 3°41′24″O / 40.43085, -3.6900083333333
Información general
Construcción 1977
Ocupante Bankinter
Diseño y construcción
Arquitecto Rafael Moneo

El nuevo edificio, cuya afilada esquina asemeja a la proa de un barco, está realizado en ladrillo rojo prensado en homenaje al material empleado en el palacete contiguo.[1]​ Su forma viene determinada por la servidumbre de medianería que impuso el edificio colindante de ahí su disposición en oblicuo para no bloquear las vistas.[2]

Incluye intervenciones de artistas como el fresco de Pablo Palazuelo en el techo del vestíbulo o los bajorrelieves de Francisco López Hernández en las plantas altas.[2]

Referencias

editar
  1. González-Varas Ibáñez,, p. 208-213.
  2. a b Varios autores, 1998, p. 178-181.

Bibliografía

editar
  • Bescós, Ramón; Moneo, Rafael (1977). «Edificio Bankinter». Arquitectura (208-209): 112-113. ISSN 0004-2706. 
  • Capitel, Antón (1980). «A vueltas con la ·castellana: Su transformación arquitectónica reciente». Arquitectura (222): 15-24. ISSN 0004-2706. 
  • González-Varas Ibánez, Ignacio (2010). Los Palacios de la Castellana: Historia, arquitectura y sociedad. Madrid: Turner. ISBN 978-8475069692. 
  • Ruiz Cabrero, Gabriel (1977). «Sobre bankinter o ¿un americano en Madrid? Ramón Bescós Domínguez, Rafael Moneo Vallés». Arquitectura (208-209): 104-111. ISSN 0004-2706. 
  • Varios autores (1998). La arquitectura bancaria en España. Madrid: Ministerio de Fomento. ISBN 978-84-815-6195-1. 

Enlaces externos

editar
  • Sede de Bankinter en la web oficial del arquitecto
  •   Datos: Q29016759
  •   Multimedia: Bankinter building, Madrid / Q29016759