Edberto Oscar Acevedo (Chacabuco, 20 de mayo de 1926 - Mendoza, 12 de diciembre de 2015) fue un historiador argentino, especializado en la historia de las provincias argentinas inmediatamente antes y después de la Revolución de Mayo.[1]
Edberto Oscar Acevedo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de mayo de 1926 Chacabuco (Argentina) | |
Fallecimiento |
12 de diciembre de 2015 Mendoza (Argentina) | (89 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Cuyo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador | |
Era maestro normal nacional y se recibió de profesor de Historia y Geografía en la Universidad Nacional de Cuyo en 1949.[2] En 1953 se doctoró en historia en la Universidad de Madrid. Fue profesor de enseñanza secundaria y profesor de Historia de América en la UNCuyo.[1] Fundó y dirigió durante muchos años la Revista de Historia Americana y Argentina, editada por la misma Universidad.[3]
Fue miembro correspondiente y desde 1973 miembro de número de la Academia Nacional de la Historia, investigador superior del Conicet,[2] miembro de número de la Asociación Latinoamericana de la Historia, y de las Juntas de Estudios Históricos de las provincias de Mendoza y Catamarca. Presidió y fue ponente en decenas de congresos históricos internacionales y provinciales.[1]
En 1983 fundó el Centro de Investigaciones en Historia Americana Contemporánea (CIHAC), también formado por docentes de la Universidad de Cuyo, dedicado tanto a la difusión como a la investigación históricas.[3]
Falleció en Mendoza el 12 de diciembre de 2015; estaba casado con Alba Molinari.[3]
A lo largo de su carrera, alcanzó a publicar casi 300 títulos:[2]
Publicó además centenares de artículos en revistas como Investigaciones y Ensayos, el Boletín de la Academia Nacional de la Historia, Revista de Historia Americana y Argentina y otras.[3]