Salvatore Lombino (Nueva York, 15 de octubre de 1926-Weston (Connecticut), 6 de julio de 2005), más conocido como Ed McBain, fue un escritor y guionista estadounidense. Adoptó legalmente el nombre de Evan Hunter en 1952,[1] nombre con el cual publicó varios novelas, entre ellas The Blackboard Jungle (1954), más conocida por su versión cinematográfica como Semilla de maldad (1955), dirigida por Richard Brooks y protagonizada por Glenn Ford.
Ed McBain | ||
---|---|---|
![]() Evan Hunter en marzo de 2001. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Salvatore Lombino | |
Nacimiento |
15 de octubre de 1926 Nueva York, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
6 de julio de 2005 Weston, Connecticut | |
Causa de muerte | Cáncer de laringe | |
Residencia | Nueva York y El Bronx | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, escritor de cuentos cortos, guionista | |
Años activo | 1951-2005 | |
Seudónimo | Ed McBain, S. A. Lombino, Hunt Collins, Curt Cannon, Richard Marsten, Ezra Hannon, John Abbott | |
Géneros | Ficción criminal, misterio, ciencia ficción | |
Miembro de | Phi Beta Kappa | |
Sitio web | www.edmcbain.com y www.evanhunter.com | |
Distinciones |
| |
A partir de 1956, cuando publicó Cop Hater, la primera de sus 55 novelas policíacas del subgénero de policía procesal, basadas en el Distrito 87,[1] utilizaría el seudónimo Ed McBain para la mayoría de sus obras.
Otras obras suyas adaptadas para el cine incluyen Strangers When We Meet (1960), con Kirk Douglas y Kim Novak, y Fuzz (1972) con Burt Reynolds,[1] Yul Brynner y Raquel Welch. Como guionista, colaboró con Alfred Hitchcock en adaptar una historia de Daphne du Maurier en Los pájaros (The Birds, 1963).[2]
Aunque Lombino cambió su nombre a Evan Hunter en 1952 por estar convencido de que sus obras eran rechazadas por los «prejuicios contra escritores con nombres de extranjeros» («Si eres italoestadounidense, se supone que no eres culto.»[1]), publicó numerosas novelas bajo multitud de seudónimos.