EdX

Summary


edX es una plataforma de cursos abiertos masivos en línea, conocidos por sus siglas en inglés como MOOC (Massive Online Open Course), basada en software de código abierto. Fue fundada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard en mayo de 2012 para hospedar cursos en línea de nivel universitario de un amplio rango de disciplinas, para todo el mundo sin costos para propiciar la investigación y el aprendizaje.[3]​ Cada una de estas dos instituciones contribuyen con 30 millones de dólares de recursos para este proyecto sin ánimo de lucro. El curso prototipo con el cual empezó el programa fue Circuitos y Electrónica, que comenzó en diciembre de 2011, a través de MITx, el programa en línea y masivo del MIT.[4]

edX
Información general
Dominio https://www.edx.org/
Tipo Educación en línea
Comercial No
Registro Obligatorio
Idiomas disponibles Inglés, español, francés, Hindi y mandarín
En español
Estado actual Activo
Gestión
Propietario MIT y Harvard University
Lanzamiento Mayo de 2012
Estadísticas
Usuarios registrados 35 millones (febrero de 2021)[1]

EdX tiene más de 10 millones de usuarios registrados y es considerado el segundo proveedor más grande de MOOC en el mundo, después de Coursera que cuenta con 23 millones de usuarios registrados.[5]

El 1 de junio de 2013, el código de la plataforma fue liberado, bajo el nombre de Open edX. El código fuente puede encontrarse en GitHub.[6]

A finales de 2016, edX ofrecía 1300 cursos de los cuales 500 fueron lanzados en 2016. Del total de cursos que ofrece, 53 son pagados, conocidos como cursos de educación profesional, y 13 son elegibles para créditos universitarios. De acuerdo a una investigación realizada por Class Central, el costo promedio de un certificado de edX es de USD$53.[7]

Actualmente hay más de 130 colaboradores entre institutos, organizaciones sin ánimo de lucro, corporaciones y organizaciones internacionales que ofrecen o planean ofrecer más de 500 cursos en el sitio web de edX.[8]

Misión de edX

editar

Como consecuencia de la sociedad de la información, existen necesidades y requerimientos de habilidades que van emergiendo rápidamente, con lo cual la demanda que debe atenderse debe ser igual de ágil. La misión de edX es incrementar el acceso a la educación de alta calidad para todos, en todas partes. Mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el campus en línea. Avanzar en la enseñanza y el aprendizaje a través de la investigación.[9]

Según, Anant Agarwal, CEO de edX, en una entrevista para el diario El Tiempo, la formación en línea como la que ofrece edX es una de las respuestas para el futuro de la educación: "El aprendizaje digital (por ejemplo, los MOOC) ofrece opciones para que las empresas entrenen a los empleados en los campos de mayor demanda, como la inteligencia artificial, la seguridad cibernética y la ciencia de datos."[10]​ Muchas entidades en la actualidad están buscando herramientas para solventar la demanda de capacitación de manera rápida, eficaz y accesible, por lo que edX busca aportar una solución mediante sus cursos.[11]

Además, en septiembre de 2016 edX lanzó sus programas MicroMasters. [12]​ Esta iniciativa ofrece enseñanza académica y profesional certificada en distintos campos del conocimiento, incluyendo algunos de los más necesarios y demandados.

Funcionalidad

editar

Los cursos de edX consisten en secuencias de aprendizaje. Cada secuencia se compone de distintos recursos de aprendizaje como videos, podcasts, lecturas, foros de discusión, infografías; y ejercicios de evaluación o interacción como evaluaciones de opción múltiple, preguntas de respuesta abierta, sondeos, preguntas de abiertas con revisión de pares, drag and drop, etc. Los participantes deberán completar estas actividades para alcanzar el puntaje requerido y así, de necesitarlo, obtener el certificado de aprobación. Existen dos tipos de modalidades de cursos: los cursos a "tu propio ritmo" y los cursos al "ritmo del profesor". La mayoría de cursos de edX son al ritmo del profesor, suelen tener una duración de 4 a 8 semanas, con nuevo contenido publicado cada semana y fechas de entrega preestablecidas.[13]

Por otro lado, otros cursos son a "tu propio ritmo" es decir al ritmo del estudiante. En esta modalidad, todo el contenido de estos cursos está disponible para completar de 3 a 12 semanas después de la fecha de inicio del curso, cuando se abrió el curso. Los estudiantes pueden registrarse en cualquier momento y tomar el curso tan rápido o lento como quieran. No hay fechas límite, salvo la fecha de cierre del curso. La fecha de cierre aparece en la parte derecha de la página de inicio del curso.[14]​ Normalmente estos cursos están disponibles durante 5 y 8 meses.

Tipos de certificados

editar

La plataforma, ofrece dos tipos de certificados: certificados verificados, por edX y las instituciones socias, y certificados de XSeries. Los certificados verificados son los certificados de aprobación de un curso. Para obtenerlos, es necesario realizar el pago de la tasa correspondiente de cada curso, dentro del plazo establecido, y realizar el proceso de verificación de identidad. Estos certificados, representan un valor agregado para cualquier perfil académico o profesional, y pueden ser incluidos dentro de su curriculum vitae y perfiles de LinkedIn, ya que tienen reconocimiento oficial por parte de las universidades.[15]

Por su parte, el certificado XSeries es un certificado que se emite cuando se hayan aprobado todos los cursos que forman parte del programa XSeries en la modalidad verificada.[16]​ También existe la oportunidad de tomar un curso en la modalidad gratuita de oyente, también llamada auditar el curso, no obstante, en esta modalidad no se emite ningún tipo de certificado.

Micromasters

editar

Los programas de MicroMasters son una serie de cursos de nivel universitario ofrecidos por universidades de renombre, como por ejemplo MIT y Columbia, diseñados para avanzar en cualquier carrera profesional. Proporcionan aprendizaje profundo en un ámbito específico y son reconocidos por las empresas debido a su relevancia profesional. Los estudiantes se pueden postular a la universidad que ofrece los créditos académicos del certificado de MicroMasters y si son aceptados, podrán realizar una maestría acelerada y asequible.[17]

Es una iniciativa que pretende disminuir la brecha de habilidades entre la educación superior y el ámbito profesional.[11]

A finales de 2016, esta credencial fue adoptada por 14 universidades en 8 países diferentes.[18]​ Su costo promedio es de USD$850 aproximadamente, siendo significativamente menor al costo de créditos en universidades de renombre que los dictan,[19]​ por eso su popularidad.

El primer programa de Micromaster de MIT fue Supply chain management (SCM), el cual tuvo mucho éxito con más de 127,000 estudiantes inscritos en al menos un curso, con representación de 189 países.[18]

Monetización

editar

La plataforma empezó como organización sin ánimo de lucro con un capital de USD$60 millones, dinero invertido por Harvad y MIT.[20]​ Sus ganancias se obtienen por parte de los usuarios que adquieren certificados y por parte de los contratos con las entidades asociadas.[19]

En 2015, edX incorporó 27 miembros y generó alrededor de USD$15 millones; y se presume que en 2016 generó alrededor de USD$20-30 millones,[19]​ y este número siguen en aumento para finales de 2018.

Las ganancias a partir de la asociación se obtienen a través del servicio que edX ofrece como "self serve" o un "edX supported".[21][22]

EdX en España y América Latina

editar

La plataforma edX, en 2025, cuenta con importantes socios académicos de habla hispana, incluyendo a la Universidad Autónoma de Madrid, el Instituto Tecnológico de Monterrey, y la Pontificia Universidad Javeriana.[23]​ En 2025 cuenta con 787 cursos en español.[24]​ Estos cursos versan sobre temas como Programación en C, Agenda 2030: Trabajo decente y protección social o Historias de la creatividad en el sur global: arte, arquitectura y diseño. [25][26][27]

Escuelas y socios

editar

A marzo de 2018, hay 54 miembros chárter, 58 miembros asociados y 5 amigos de edX:[28]

Miembros fundadores

editar

Miembros

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «About edX» (en inglés). 
  2. Alexa Internet (ed.). «edx.org Site Info» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de abril de 2018. Consultado el 10 de abril de 2014. 
  3. «MIT and Harvard announce edX». MIT News (en inglés). Massachusetts Institute of Technology. 2 de mayo de 2012. Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  4. «MIT launches online learning initiative» (en inglés). MIT News. 19 de diciembre de 2011. Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  5. «edX’s 2016: Year in Review» (en inglés). Class Central. 13 de diciembre de 2016. Consultado el 31 de marzo de 2018. 
  6. edx/edx-platform, edX, 1 de octubre de 2024, consultado el 16 de julio de 2025 .
  7. «MOOC Trends in 2015: The Death of Free Certificates — Class Central». Class Central's MOOC Report (en inglés estadounidense). 14 de diciembre de 2015. Consultado el 1 de abril de 2018. 
  8. «Sites powered by Open edX». EdX platform (en inglés). GitHub. 30 de enero de 2016. Consultado el 2 de febrero de 2016. 
  9. «About Us». edX. 12 de noviembre de 2013. Consultado el 1 de abril de 2018. 
  10. Tiempo, Casa Editorial El. «Ya estamos viviendo el futuro de la educación, y ahora ¿qué viene?». El Tiempo. Consultado el 1 de abril de 2018. 
  11. a b «EdX and World’s Top Universities Launch MicroMasters Programs: New Master’s-Level Credentials to Advance Careers in the Most In-Demand Fields». edX. 19 de septiembre de 2016. Consultado el 4 de abril de 2018. 
  12. «Thirteen universities adopt MicroMasters and launch 18 new programs via edX». MIT News | Massachusetts Institute of Technology (en inglés). 20 de septiembre de 2016. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  13. Staff (9 de enero de 2013). «Coursera: CNBC Distruptor». CNBC. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2017. Consultado el 24 de marzo de 2017. 
  14. «¿Qué quiere decir a tu propio ritmo y al ritmo del profesor? ¿Cuál de los dos es mi curso?». edX Centro de Ayuda. Consultado el 1 de abril de 2018. 
  15. «EdX, la plataforma gratuita de cursos en línea, refuerza su compromiso con la educación en Latinoamérica y presenta su versión en español». www.elmundous.com (en inglés estadounidense). 14 de junio de 2017. Consultado el 4 de abril de 2018. 
  16. «¿Qué tipos de certificados ofrece edX?». edX Centro de Ayuda. Consultado el 1 de abril de 2018. 
  17. «MicroMasters Programs | edX». edX. 15 de agosto de 2016. Consultado el 1 de abril de 2018. 
  18. a b «Thirteen universities adopt MicroMasters and launch 18 new programs via edX». MIT News. Consultado el 4 de abril de 2018. 
  19. a b c «edX’s 2016: Year in Review — Class Central». Class Central's MOOC Report (en inglés estadounidense). 13 de diciembre de 2016. Consultado el 1 de abril de 2018. 
  20. «Harvard and MIT Launch $60M Nonprofit Online EdX Platform». AllThingsD (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de abril de 2018. 
  21. «How edX Works». HowStuffWorks (en inglés). 17 de octubre de 2014. Consultado el 4 de abril de 2018. 
  22. «How edX Plans to Earn, and Share, Revenue From Free Online Courses». The Chronicle of Higher Education. 21 de febrero de 2013. Consultado el 4 de abril de 2018. 
  23. «Universidades e instituciones colaboradoras - edX.org». edX. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  24. «edX Courses | View all online courses on edX.org». edX (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025. 
  25. «Introducción a la programación en C Professional Certificate». edX (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025. 
  26. «Agenda 2030: Trabajo decente y protección social Professional Certificate». edX (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025. 
  27. «Historias de la creatividad en el sur global: arte, arquitectura y diseño XSeries Program». edX (en inglés). Consultado el 16 de julio de 2025. 
  28. «Schools & Partners». Web oficial de edX (en inglés). 2014. Consultado el 31 de marzo de 2018. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  • EdX en X (antes Twitter)
  •   Datos: Q2106448
  •   Multimedia: EdX / Q2106448