Echinaria capitata

Summary

Echinaria es un género monotípico de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.[1]​ Su única especie: Echinaria capitata , es originaria de Europa, África y regiones templadas de Asia.

Echinaria

Echinaria capitata
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Pooideae
Tribu: Seslerieae
Género: Echinaria
Desf.
Sinonimia

Descripción

editar

Son plantas anuales con tallos de hasta 15 (-40) cm de altura, erectos o ascendentes, glabros o estriados. Hojas con lígula de 0,2-0,6 mm, ciliada en el margen; limbo de 0,5-9 cm x 0,5-2,5 (-3) mm, plano, con nervios marcados, retrorso-puberulento. La inflorescencia en panícula de 5-15 mm. Espiguillas de 4,5-8 mm, ligeramente comprimidas lateralmente, con (1-) 2 (-4) flores. Glumas mucho más cortas que las flores, obovadas; la inferior con 2 quillas; la superior con 1 quilla. Lema de 4,5-8 mm, vilosa en la base, con aristas apicales espinosas antrorso-escábridas. Florece de marzo a mayo.[2]

Distribución y hábitat

editar

Se encuentra en los campos incultos, lugares pedregosas, baldíos, sobre suelos calcáreos. En el Sur de Europa, Norte de África, SW y C de Asia; en Europa aparece en la zona meridional, desde Portugal hasta Ucrania y Turquía; en la península ibérica en zonas de clima mediterráneo-continentalizado; en Aragón en todo el territorio salvo en las zonas montañosas del Pirineo.

Taxonomía

editar

Echinaria capitata fue descrita por (Linneo) Desf. y publicado en Flora Atlantica 2: 385–386. 1799.[3]

Etimología

Echinaria: nombre genérico que deriva del griego equinos = (erizo), aludiendo a sus inflorescencias globulares y espinosas.[1]

capitata: epíteto latino que significa "con un cabezal".[4]

Citología

Número de la base del cromosoma, x = 7 y 9. 2n = 14 y 18. diploide. Cromosomas «grandes».[1]

Sinonimia
  • Cenchrus capitatus L.
  • Echinaria capitata var. pumila (Willk.) Willk.
  • Echinaria capitata f. pumila (Willk.) Maire & Weiller
  • Echinaria capitata var. todaroana Ces.
  • Echinaria pumila Willk.
  • Echinaria spicata Debeaux
  • Echinaria todaroana (Ces.) Cif. & Giacom.
  • Panicastrella capitata (L.) Moench
  • Reimbolea spicata Debeaux[5][6]
  • Castellano: cabezuela pinchuda, desdeñosa, equinaria, trigo del diablo.[7]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d (en inglés) Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Consultado el 29 de enero de 2010. 
  2. Echinaria capitata en Flora Vascular
  3. «Echinaria capitata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de febrero de 2013. 
  4. En Epítetos Botánicos
  5. Echinaria capitata en PlantList
  6. «Echinaria capitata». World Checklist of Selected Plant Families. 
  7. «Echinaria capitata». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 15 de febrero de 2013. 

Bibliografía

editar
  1. Clayton, W. D. & S. A. Renvoize. 1986. Genera graminum. Grasses of the world. Kew Bull., Addit. Ser. 13: 1–389.
  2. Missouri Botanical Garden. MO Generic Names in Use
  3. Valdes, B. & H. Scholz. 2006. The Euro+Med treatment of Gramineae - a generic synopsis and some new names. Willdenowia 36(2): 657–669.

Enlaces externos

editar
  • Grassbase - The World Online Grass Flora
  • Imágenes en Google
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Echinaria capitata.
  •   Wikispecies tiene un artículo sobre Echinaria capitata.
  •   Datos: Q15507759
  •   Multimedia: Echinaria capitata / Q15507759
  •   Especies: Echinaria capitata