Ebele Okoye (Onitsha, Estado de Anambra, 6 de octubre de 1969) es una pintora y animadora nigeriana, que reside en Colonia (Alemania) desde el 2000.
Ebele Okoye | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de octubre de 1969 o 10 de junio de 1969 Onitsha (Nigeria) o Onitsha South (Nigeria) | |
Nacionalidad | Nigeriana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y animadora | |
Sitio web | ebeleokoye.com | |
Okoye estudió Bellas Artes y Artes Aplicadas (Diseño Gráfico, Ilustración) en el Instituto de Gerencia y Tecnología de Enugu desde 1985 a 1989. Tras haber llegado a Alemania en 2000, tomó parte en un programa de intercambio en la Universidad de Colonia, que luego abandonó para estudiar Diseño de Comunicaciones en la Universidad de Düsseldorf. De 2003 a 2004, Okoye se formó en animación tradicional en dos dimensiones en la Internationale Filmschule Köln. Habla fluidamente el igbo, el inglés y el alemán.[1]
Ebele Okoye ha participado de varias exposiciones de arte, tanto individuales como colectivas. Es la fundadora del Shrinkfish Media Lab, una compañía productora que tiene su sede en Abuya.[2][3] En 2016 anunció que planea filmar un largometraje y anticipó que sería «como Las crónicas de Narnia y Pocahontas juntas».[4]
Su proyecto de 2007, Anna Blume, basado en un poema de 1919 de Kurt Schwitters,[5] ganó el Premio Promocional a la Animación de la Fundación Robert Bosch.[6] Okoye ha ganado dos premios de la Academia del Cine Africano, por sus trabajos The Lunatic (2008) y The Legacy of Rubies (2015). En su discurso de aceptación de este último año, afirmó: «No hice esta película para ganar premios, la hice para inspirar a todos los animadores africanos que quieren hacer películas de animación».[7] The Legacy of Rubies fue una de las dos películas que cerraron el Festival de Cine Africano de Silicon Valley.[8] Dicha película también tuvo un estreno en el Festival de Cine Negro de Toronto en 2016.[9]