EQ Pegasi (EQ Peg / GJ 896 / HIP 116132)[1] es un sistema estelar en la constelación de Pegaso.
Constelación | Pegaso |
Ascensión recta α | 23h 31min 52,2/52,6s |
Declinación δ | +19º 56’ 14’’ |
Distancia | 20,7 años luz |
Magnitud visual | +10,38 / +12,40 |
Magnitud absoluta | +11,29 / +13,30 |
Luminosidad | 0,0024 / 0,00037 soles |
Temperatura | 3280 / 3080 K |
Masa | 0,34 / 0,16 soles |
Radio | 0,38 / 0,23 soles |
Tipo espectral | M3.5V / M4.5V |
Velocidad radial | -1,0 km/s |
Situado a 20,7 años luz de distancia, es uno de los 100 sistemas más cercanos al sistema solar.[2]
La estrella conocida más cercana a este sistema es Gliese 880, a 3,96 años luz de distancia.[3]
EQ Pegasi es una estrella binaria cuyas componentes son dos enanas rojas. La más brillante de ellas, EQ Pegasi A (GJ 896 A / LHS 3965),[1] tiene tipo espectral M3.5V y magnitud aparente +10,38. Su temperatura efectiva es de 3280 K[4] y su masa es un tercio de la masa solar.[2] Tiene un radio equivalente al 38 % del radio solar.[5] Su velocidad de rotación es muy alta para una estrella de sus características —14 km/s—, siendo su período de rotación de 1,066 días.[6]
La estrella acompañante, EQ Pegasi B (GJ 896 B / LHS 3966),[7] tiene tipo M4.5V y magnitud aparente +12,40. Menos masiva y luminosa que su compañera —la componente A es entre 6 y 10 veces más brillante que ella—, tiene una masa aproximada de 0,16 - 0,19 masas solares.[2][8] Tiene una temperatura de 3080 K[4] y un radio equivalente al 23 % del radio solar.[9] Su velocidad de rotación —24,2 km/s— es aún mayor que la de la componente A, ya que ambas estrellas tienen el mismo período de rotación.[6]
La separación entre ambas componentes es de 6 segundos de arco[8] y el período orbital del sistema puede ser de 359 días.[10] La metalicidad de EQ Pegasi A parece ser superior a la del Sol en un 20 %[8]y la edad del sistema se estima en 950 millones de años.[6]Ambas estrellas son estrellas fulgurantes activas, tanto en rayos X como en el ultravioleta extremo (EUV).[6]