ENDIAMA

Summary

ENDIAMA E.P. (Empresa Nacional de Diamantes E.P.) es la empresa pública nacional que gestiona producción de diamantes en Angola. Es la concesionaria exclusiva de derechos mineros para la minería de diamantes en bruto en el país africano.[1]

ENDIAMA E.P.
Tipo E.P. Empresa Pública
Industria Minería
Fundación 1981
Sede central Rua Major Kanhangulo nº 100 Luanda, Angola
Personas clave Dr José Manuel Augusto Ganga Júnior, Presidente
Productos Diamantes
Ingresos 1300 millones de euros en 2023
Empleados 400
Sitio web http://www.endiama.co.ao/contactos.php
Cronología
Diamang ENDIAMA E.P.

Historia

editar

Una de las primeras acciones del gobierno post-colonial de la recién independizada Angola, liderada por el Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) con sede en Luanda, fue la cesión de los activos nationalizados (Diamang), propiedad de la Companhia de Diamantes de Angola (mayoritariamente en manos de inversores extranjeros), bajo la filosofía de que los diamantes de los yacimientos del país eran propiedad de todos los angoleños. ENDIAMA fue creada como una empresa estatal para gestionar la minería de diamantes en Angola en 1981, y Diamang se disolvió formalmente en 1988.[2][3]

El mayor obstáculo para las operaciones de la recién creada ENDIAMA fue el estallido de la guerra civil angoleña, cuando grupos rebeldes como la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA) controlaban gran parte de las valiosas zonas mineras de Angola, como la cuenca del río Kwango, de donde extraían diamantes para cambiarlos por armas y equipo militar. Durante esta época caótica, se estima que la minería ilegal de diamantes multiplicaba casi por cuatro la cantidad producida legalmente, y la UNITA controlaba u operaba hasta el 70% de la superficie del país en algunos momentos antes del fin de la guerra en 2002.[3][1]

En octubre de 1994, la Asamblea Nacional aprobó el Decreto Ley número 16/94, que tenía como objetivo abrir la industria minera de Angola a la inversión extranjera. ENDIAMA obtuvo todos los derechos sobre la prospección, minería, ordenamiento y mercadotecnia de los diamantes en bruto en Angola, y se le permitió establecer asociaciones de participación en las ganancias con terceros como Alrosa de Rusia; Odebretch de Brasil; empresas propiedad del magnate de diamantes israelita nacido en la Unión Soviética Lev Leváyev como Daumonty Financing (registrada en el Reino Unido) y Lev Leviev International (registrada en China); el conglomerado internacional de diamantes De Beers; y comerciantes de diamantes de Bélgica, Israel y Estados Unidos.[3]

En 1999, ENDIAMA creó una nueva filial, Sociedade de Comercialização de Diamantes (SODIAM), a la que cedió sus derechos de comercialización. SODIAM, a su vez, creó una filial propia para la venta de diamantes en bruto, denominada Ascorp, de la que poseía el 51%, en asociación con inversores extranjeros. El contrato de Ascorp finalizó en julio de 2004, revirtiendo sus derechos a SODIAM.[3][4]

ENDIAMA produjo 8,55 millones de quilates de diamantes en 2010,[5]​ y 8,75 millones en 2022, tras las interrupciones provocadas por la crisis global de la Pandemia de COVID-19 y las sanciones contra su socio comercial ruso, Alrosa, tras la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, la compañía esperaba producir 14,5 millones de quilates en 2024,[6]​ con un objetivo final de 20 millones de quilates para 2027.[7][8]

En 2023, Diamantino Azevedo, Ministro de Recursos Minerales, Petróleo y Gas, anunció que, como parte del plan de reforma del presidente de Angola, João Lourenço, ENDIAMA y el gigante petrolero Sonangol (unión de empresas de doble cotización), buscarían la potencial participación en su accionariado de empresas locales y extranjeras,[6]​ comenzando con "quizás un cinco o un diez por ciento" y con una meta final de un 30% de propiedad privada. ENDIAMA obtuvo ingresos equivalentes a 1300 millones de euros ese año.[8]

Operaciones

editar

La principal propiedad de ENDIAMA es la Sociedade Mineira de Catoca, una empresa conjunta entre ENDIAMA, Alrosa y Odebrecht, la séptima mina de diamantes más grande del mundo. Se estima que este yacimiento produjo más de 7 millones de quilates de diamantes en 2014, con un valor de algo menos de mil millones de dólares.[9]

Subsidiarias

editar
  • Sociedade de Comercialização de Diamantes de Angola (SODIAM), dedicada a la compra y venta de diamantes y a la gestión del comercio de diamantes. La empresa trabaja para combatir el comercio ilegal de diamantes.[2]
  • ENDIAMA China International Holdings Ltd, una empresa conjunta con China International Fund Ltd, con sede en Hong Kong.[4][10]
  • ENDIAMA Prospecção & Produção/ENDIAMA P & P, prospección y minería de diamantes.[2]
  • Fundação Brilhante/FB, programas sociales y programas culturales.[2][4]
  • Clínica Sagrada Esperança/CSE, un hospital de 80 camas en Luanda. Las especialidades médicas representadas incluyen cardiología, neurocirugía, neurología, ginecología y obstetricia entre otras.[11]
  • Air Diamantes Angola/ADA, empresa de aviación.[2][4]
  • Grupo Desportivo Sagrada Esperança/GDSE, un club de las Grandes Ligas de fútbol de la localidad de Dondo.[2]
  • Alfa 5, una empresa de seguridad privada que se estaba intentando vender.[12]

Antiguas filiales

editar
  • Sociedade Enditrade, empresa de logística y transporte privatizada en 2020.[11]
  • Hotel Diamante Luanda, privatizado en 2020.[11][13]

Operaciones mineras

editar

Endiama participa en las siguientes operaciones mineras, cada una de las cuales es una empresa independiente:

  • Sociedade de Desenvolvimento Mineiro de Angola (SDM), 50% de participación en asociación con Odebrecht de Brasil.[14]
  • Sociedade Mineira do Calonda, al 50%.[15]
  • Sociedade Mineira de Catoca, al 41%.[15]
  • Sociedade Mineira do Chissema, al 10%.[15]
  • Sociedade Mineira do Chitotolo, al 35%. Ubicada en Cambulo, Provincia de Lunda Norte, además de en la minería, participa en la educación a través del Projecto Educar.
  • Sociedade Mineira do Cuango, al 41%.[15]
  • Sociedade Mineira do Furi, al 20%.[15]
  • Sociedade Mineira de Kaixepa, al 25%.[15]
  • Sociedade Mineira de Luachimo, al 25%.[15]
  • Sociedade Mineira do Luele, al 44,5%.[16]
  • Sociedade Mineira do Lulo, al 32%.[15]
  • Sociedade Mineira Lunhinga, al 30%,[15]​ (anteriormente la Sociedade Mineira do Camatchia-Camagico), compartida con Comica de Angola, Southern Era Resources de Canadá y Minex de Israel.[17]​ Hasta que el contrato minero de SMCC fue revocado en 2019, la mina de Luó fue reorganizada por un comité de gestión de Endiama.[18]
  • Sociedade Mineira da Luminas, al 47%.[19][20]
  • Sociedade Mineira do Mucuanza, al 33%.[15]
  • Sociedade Mineira Somiluana, al 33%.[15]
  • Sociedade Mineira do Tchiege, al 25%.[15]
  • Sociedade Mineira Uari.[15]
  • Sociedade Mineira Yetwene/SMY, al 50%.[15][21]
  • Projecto Fucaúma/Mina de diamantes de Fucauma, al 40% de propiedad en asociación con Trans Hex y otros socios.[22][23]
  • Projecto Luarica/Mina de diamantes de Luarica, al 38% en asociación con Transhex, Micol y otros socios.[18][22][23]
  • Mina de diamantes de Luele, al 25%.[24]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Krawitz, Avi (28 de junio de 2013). «Angola, 100 years later». Rubel & Ménasché (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 14 de agosto de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  2. a b c d e f James, W. Martin (2011). Historical Dictionary of Angola (2nd edición). Scarecrow Press. p. 90. ISBN 9780810874589. 
  3. a b c d «A peace dividend 20 years in the making: The Angola Case Study – World Diamond Council». www.worlddiamondcouncil.org. Archivado desde el original el 28 de junio de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  4. a b c d «História». Endiama (en portugués de Portugal). Archivado desde el original el 1 de agosto de 2024. Consultado el 1 de agosto de 2024. 
  5. DIB Online: Endiama produced 8,55 million carats in 2010 (enlace roto disponible en este archivo). March 22, 2011
  6. a b «Angola seeks dual listing for diamond miner Endiama, to sell 5-10% stake first». Reuters. 8 de febrero de 2023. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2023. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  7. «Rapaport Magazine - A New Dawn for Angola». www.diamonds.net. Archivado desde el original el 30 de julio de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  8. a b «Angolana Endiama arrecadou 1,3 mil M€ com a produção de diamantes em 2023». Forbes Portugal (en portugués de Portugal). 18 de enero de 2024. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2024. Consultado el 1 de agosto de 2024. 
  9. Mining.com: The state of global rough diamond supply 2014 (enlace roto disponible en este archivo). March 13, 2014
  10. Oshiafi, Josephine (25 de agosto de 2017). «Hong Kong's Role in Sino-African Trade Relations: A Tripartite Coalition». University of Chicago International Program Papers – vía Chicago Unbound. 
  11. a b c Horas, Angola 24. «Endiama vai privatizar Hotel Diamante e Enditrade - Angola24Horas - Portal de Noticias Online». angola24horas.com (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 1 de agosto de 2024. Consultado el 1 de agosto de 2024. 
  12. «ANGOLA : Endiama struggles to find a suitor for its private security subsidiary Alfa-5 - 04/03/2021». Africa Intelligence (en inglés). 30 de julio de 2024. Archivado desde el original el 30 de julio de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  13. «Home». HOTEL DIAMANTE (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 14 de agosto de 2024. Consultado el 11 de agosto de 2024. 
  14. «Construtora Norberto Odebrecht (CNO) - AGE (African Growing Enterprises) File». Institute of Developing Economies (en inglés). Archivado desde el original el 1 de agosto de 2024. Consultado el 1 de agosto de 2024. 
  15. a b c d e f g h i j k l m n «Mining Projects». Endiama (en inglés británico). Archivado desde el original el 14 de agosto de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  16. «Participação societária – Sociedade Mineira do Luele» (en pt-AO). Archivado desde el original el 14 de agosto de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  17. James, W. Martin (2011). Historical Dictionary of Angola (2nd edición). Scarecrow Press. p. 49. ISBN 9780810874589. 
  18. a b grxnet.com. «Jornal de Angola - Notícias - Camatchia impedida de explorar diamantes». Jornal de Angola (en portugués). Archivado desde el original el 1 de agosto de 2024. Consultado el 1 de agosto de 2024. 
  19. Morais, Rafael Marques de (3 de noviembre de 2014). «K&P Tortura Garimpeiros no Cuango» (en portugués de Portugal). Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  20. «Participações». Endiama (en portugués de Portugal). Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  21. «Lunda-Norte: Arranca na próxima quinta-feira a exploração de diamantes no "Projecto Yetwene"». Novo Jornal (en portugués). 25 de abril de 2023. Archivado desde el original el 28 de julio de 2024. Consultado el 30 de julio de 2024. 
  22. a b «New Diamond Mining Contracts Signed». Newsletter No. 85. Embassy of Angola UK: Press Office. mes de octubre de 2002. Archivado desde el original el 26 de febrero de 2008. Consultado el 29 de abril de 2008. 
  23. a b «Angola: Antigos trabalhadores da Endiama ainda em conflito com a empresa de diamantes». Voice of America (en portugués). 18 de enero de 2022. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2024. Consultado el 1 de agosto de 2024. 
  24. «Investidores». Luele (en pt-AO). Archivado desde el original el 5 de junio de 2025. Consultado el 2 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • (en en) ENDIAMA (enlace roto disponible en este archivo).
  •   Datos: Q1340457