El EBow, nombre comercial en inglés para el arco electrónico (Electronic Bow), es un dispositivo de mano que funciona con pilas o baterías y se utiliza para tocar la guitarra o bajo eléctrico, en lugar de golpear las cuerdas con púa o dedos. Es un instrumento mayormente utilizado para la música rock.
El EBow se utiliza para crear una gran variedad de sonidos que no son posibles de producir con técnicas y arreglos convencionales.
Al variar la posición lineal del E-Bow a lo largo de la cuerda, se obtienen diferentes armónicos. Además, al alejarlo o acercarlo de las cuerdas, se consiguen efectos de fade in y fade out (crecimiento o desvanecimiento del sonido).
Gracias a la generación actual de E-Bows (Plus E-bow, E-bow 4ª Edición), el usuario puede hacer uso de un modo adicional conocido como «modo armónico», que crea un sonido armónico más alto que la nota fundamental correspondiente (similar a un octavador).
Pese a ser principalmente utilizado para producir sonidos en guitarras eléctricas, bajistas como Steve Willet (proveniente de la escena post-punk gótico con su grupo Strange Boutique) han perseverado en su uso más allá de las seis cuerdas y le dedican un gran protagonismo, como hizo Michael Manring en su disco de 1995 Thönk. También David Gilmour de Pink Floyd lo utilizó en otro instrumento aparte de la guitarra eléctrica; en este caso fue una guitarra acústica Gibson J-200 en la canción de 1994 "Take It Back", para conseguir un sonido aflautado que recuerda a un clarinete. Otro uso, quizá menos conocido, fue el que le dio Béla Fleck, quien, en una ocasión, tocó un banjo acústico con E-Bow, generando nuevamente un sonido similar al perteneciente de gaita.