Dystopia fue una banda norteamericana de crust punk, formada en 1991 y oriunda de Orange County, California.[1]
Dystopia | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Orange County, CA | |
Información artística | ||
Género(s) | Crust punk • sludge metal • death-doom | |
Período de actividad | 1991–2008 | |
Discográfica(s) | Life Is Abuse, Tankcrimes, Misanthropic, Common Cause, Pessimiser, Theologian, Throne | |
Web | ||
Sitio web | lifeisabuse.com | |
Exmiembros | ||
Dino Sommese Todd Kiesling Matt Parrillo Dan Kaufman Phil Martinez | ||
Dystopia se fundó en el año 1991 con Dan Kaufman (voz), Matt "Mauz" Parrillo (guitarra), Todd Kiessling (bajo) y Dino Sommese (batería), lanzando su primer demo en 1992. Luego, el grupo grabó canciones para dos splits lanzados en 1993. El mismo año Kaufman abandonó la banda, pasando Sommese y Parrillo a vocalistas.
En febrero de 1994, la banda grabó cinco nuevas canciones, apareciendo el vinilo 12" Human = Garbage, por los sellos Misanthropic, Life is Abuse y Common Cause. La primera sesión comenzó apenas tres horas después de que el bajista Todd Kiessling saliera de la cárcel.[2] Según Kiessling, fue arrestado por intentar comprar artículos con dinero falsificado. Sin embargo, desconocía el dudoso estado del dinero al momento del arresto.[3] Según las notas de la edición CD, todo el arte del disco está compuesto de imágenes y revistas encontradas en la basura.
La versión CD incluyó las grabaciones de los splits anteriores, y otras canciones sin lanzar.[2][3] Con los años, los bonustracks del CD también fueron lanzados en vinilo. En 2014 se lanzó como vinilo doble por Tankcrimes.[4][5] Tras esto, la banda giró Estados Unidos, para posteriormente visitar Europa en dos ocasiones.
En 1997, Parrillo y Dino Sommese se mudaron a Oakland. En 1999 apareció The Aftermath, otra compilación con viejas grabaciones. A principios de la década de 2000, el grupo se mantuvo inactivo. Entre 2004 y 2005, Dystopia grabó su álbum final, lanzado de manera póstuma en 2008.
La banda se describe a sí misma como amor a la tierra - odio a la gente. Sus letras son sarcásticas y generalmente con alusión a temas sociopolíticos. Aunque en sus primeros álbumes se pueden encontrar letras personales, sus últimos lanzamientos se basaron más en las relaciones humanas.[3] Mencionando el daño medioambiental, abuso de drogas, igualdad racial y derechos animales.[5] A menudo de forma desolada y misantrópica.[6]
Fueron populares tanto en la escena punk como metalera. Su sonido lento y oscuro es catalogado como crust punk y sludge metal, aunque con elementos de death metal, doom metal, noise, grindcore, d-beat, powerviolence, y hardcore punk.[3][7][8][9]