Durvillaea es un género de alga parda de la familia Durvillaeaceae. Todos los miembros de este género habitan en el hemisferio sur, incluyendo Australia, Nueva Zelandia, América del Sur, y varias islas subantárticas.[2][3]
Durvillaea | ||
---|---|---|
Durvillaea antarctica y D. willana en isla Taieri | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Protista | |
Filo: | Ochrophyta | |
Clase: | Phaeophyceae | |
Subclase: | Fucophycidae | |
Orden: | Fucales | |
Familia: | Durvillaeaceae | |
Género: |
Durvillaea Bory | |
Especie tipo | ||
D. antarctica (Chamisso) Hariot[1] | ||
Especies | ||
ver texto | ||
El género lleva el nombre del explorador francés Jules Dumont d'Urville (1790-1842).[4]
Las especies de Durvillaea se caracterizan por su crecimiento prolífico y morfología plástica.[5]
Dos especies, D. antarctica y D. poha flotan a causa de su estructura alveolar de las frondas del alga que contienen aire.[3][6] Cuando estas especies se sueltan del fondo marino, esta flotabilidad les permite a las plantas navegar a la deriva grandes distancias, permitiendo se disperse a largas distancias.[3][7] Por comparación la especie D. willana no posee ese tipo de tejido 'alveolar' y no flota, lo que hace estas plantas no se desplacen grandes distancias.[7]
El alga Durvillaea crece en las zonas intermareales y submareales poco profundas, típicamente sobre sitios costeros con rocas expuestas al oleaje.[5] D. antarctica y D. poha son intermareas, mientras que D. willana es submarea (con profundidades de hasta seis metros).[8] Las especies intermareales pueden crecer en el límite superior de la zona intermareal si hay suficiente oleaje.[9] Las especies pueden soportar un alto grado de perturbación producto de la acción de las olas,[5] si bien las tormentas pueden desprender algunas plantas de los substratos.[10][11][12]
Algas del género Durvillaea | ||||||||||
|
En la actualidad existen ocho especies reconocidas en este género, y la especie tipo es D. antarctica.[1] Todas las especies habitan únicamente en el hemisferio sur y muchos taxones son endémicos de particular coastlines or subantarctic islands.