Dupontia es un género monotípico de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.[1] Su única especie: Dupontia fisheri, es originaria del Ártico.
Dupontia | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Poeae | |
Subtribu: | Poinae | |
Género: |
Dupontia R.Br. | |
Especie: |
Dupontia fisheri R.Br. | |
Plantas perennes, rizomatosas o estoloníferas con culmos de 10-50 cm de alto; herbácea . Hojas no auriculadas. Con los márgenes de la vaina unidos. Vainas a menudo violáceas. Las láminas de las hojas lineales; estrechas; de 1-5 mm de ancho; planas o plegadas, sin nervadura transversal. La lígula es una membrana truncada o no de 1-3 mm de largo. Plantas bisexuales, con espiguillas bisexuales y con flores hermafroditas. Inflorescencia paniculada. Las espiguillas femeninas fértiles de 4-9 mm de largo ; comprimidas lateralmente para no totalmente comprimidas; desarticulándose por encima de las glumas. La raquilla se prolonga más allá del florete femenino fértil superior , la extensión de la raquilla desnuda.
Dupontia fisheri fue descrita por Robert Brown y publicado en Chloris Melvilliana 33. 1823.[2]
Dupontia: nombre genérico otorgado en honor del botánico francés J. D. Dupont.
fisheri: epíteto otorgado en honor de Mr. Fisher, cuyo herbario contenía la más completa serie de especies de hierbas.[2]
El número cromosómico básico del género es x = 7, con números cromosómicos somáticos de 2n = 42, 44, 88 y 132, ya que hay especies diploides y una serie poliploide. Cromosomas relativamente "grandes".[1]