En el aparato digestivo, el duodeno es la parte del intestino delgado que conecta el estómago con el yeyuno. El vocablo «duodeno» procede del latín duodenum digitorum y este traducido del griego δωδεκαδακτύλη dōdekadaktýlē, literalmente «de doce dedos de longitud», esto es porque los antiguos anatomistas decían que medía doce traveses de dedos, es decir unos 25 centímetros.[1][2]
Duodeno | ||
---|---|---|
![]() Diagrama esquemático del tracto gastrointestinal, el duodeno esta resaltado. | ||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: duodenum | |
TA | A05.6.02.001 | |
Gray | pág.1169 | |
Información anatómica | ||
Sistema | aparato digestivo | |
Arteria | Arteria pancreaticoduodenal inferior, Arteria pancreaticoduodenal Superior | |
Vena | venas pancreaticoduodenales | |
Nervio | Ganglios celíacos, Nervio vago | |
Precursor | Estómago | |
| ||
El duodeno está situado en la parte posterior y superior[3] del abdomen, en el retroperitoneo, siendo la única porción del intestino delgado que se encuentra fijo, y está formado totalmente por músculo liso.
Comienza en el píloro a la altura de L1 (límite proximal), la abertura de la parte inferior del estómago por la que vacía su contenido en el intestino. Termina en la flexura duodenoyeyunal a la altura de L2 (límite distal), que lo separa del yeyuno.
Su inflamación da lugar a la duodenitis, y se suele asociar a gastritis o úlceras.
Después de que los alimentos se combinan con el ácido gástrico, descienden al duodeno, donde se mezclan con la bilis proveniente de la vesícula biliar y los jugos digestivos del páncreas. La absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes comienza en el duodeno.
Anatohistológicamente el duodeno cuenta con 5 capas:
El duodeno tiene forma de C, formando cuatro ángulos de aproximadamente 90 grados, que comprenden cuatro partes: