El ducado de Talavera de la Reina es un título nobiliario español, creado el 25 de septiembre de 1914, por el rey Alfonso XIII, para María Luisa de Silva y Fernández de Henestrosa,[1] hija de Luis de Silva y Fernández de Córdoba, x conde de Pie de Concha, y de María de los Dolores Fernández de Henestrosa.
Ducado de Talavera de la Reina | ||
---|---|---|
| ||
Primer titular | María Luisa de Silva y Fernández de Henestrosa | |
Concesión |
Alfonso XIII de España 25 de septiembre de 1914 | |
Linajes | • Silva-Bazán (línea menor de los duques de Pastrana, y estos de los señores de Chamusca en Portugal) | |
Actual titular | Juan de Silva y Urquijo | |
El título se concedió a María Luisa de Silva, con motivo de su boda con el infante Fernando María de Baviera y Borbón, viudo de la infanta María Teresa de Borbón y Habsburgo-Lorena, hermana del rey Alfonso.
El rey, estuvo tan de acuerdo con este segundo matrimonio de su cuñado, el infante Fernando, que además de otorgar este ducado a María Luísa de Silva, le dio el tratamiento de Alteza Real e Infanta de España, a título personal.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Alfonso XIII | ||
i | María Luisa de Silva y Fernández de Henestrosa | 1914-1955 |
ii | Juan de Silva y Goyeneche | 1957-1964 |
iii | Juan Manuel de Silva y Mazorra | 1964-1988 |
iv | Álvaro de Silva y Mazorra | 1990-2022 |
v | Juan de Silva y Urquijo | 2022- |