Ducado de San Fernando de Quiroga

Summary

El ducado de San Fernando de Quiroga es un título nobiliario español con grandeza de España, concedido por Fernando VII de España el 13 de noviembre de 1815 a Joaquín José Melgarejo y Saurín.[1]

Ducado de San Fernando de Quiroga

Armas de los duques de San Fernando de Quiroga
Primer titular Joaquín José Melgarejo y Saurín
Concesión Fernando VII de España
13 de noviembre de 1815
Actual titular Rafael Ignacio Melgarejo y de la Peña

Denominación

editar

La referencia «de Quiroga» se debe al cardenal Gaspar de Quiroga y Vela, arzobispo de Toledo en la época de Felipe II, quien era familiar del primer concesionario.

Duques de San Fernando de Quiroga

editar
 
Rafael Tegeo, Los duques de San Fernando de Quiroga (José Joaquín Melgarejo y Saurín y su esposa, María Luisa de Borbón y Vallabriga). Madrid, Museo del Prado.
Titular Periodo
Duques de San Fernando de Quiroga

Creación por Fernando VII

I Joaquín José Melgarejo y Saurín 1815-1835
II María de las Virtudes Melgarejo y Saurín 1835-1845
III Francisco Javier de Losada y Melgarejo 1850-1881
IV José María Melgarejo y Enseña 1883-1896
V Nicolás Melgarejo y Melgarejo 1896-1906
VI Rafael Melgarejo y Tordesillas 1907-1952
VII Jaime Melgarejo y Osborne 1953-1978
VIII Rafael Melgarejo y Piñar 1979-2000
IX Rafael Ignacio Melgarejo y de la Peña 2001-actual titular

Historia de los duques de San Fernando de Quiroga

editar
Contrajo matrimonio en mayo de 1817 con María Luisa de Borbón y Vallabriga,[1]​ hija menor del infante Luis de Borbón y Farnesio y de su esposa María Teresa de Vallabriga.[4]​ El sepulcro de ambos se encuentra en el Palacio del Infante don Luis de Boadilla del Monte. Sin descendencia. Le sucedió su hermana el 9 de abril de 1835ː[1]
  • María de las Virtudes Melgarejo y Saurín (m. 20 de noviembre de 1845), II duquesa de San Fernando de Quiroga.
Casó el 31 de julio de 1803 con Gaspar Álvarez de Sotomayor, de quien no hubo descendencia. Le sucedió el 23 de abril de 1850 su sobrino maternoː[1]
  • Francisco Javier de Losada y Melgarejo (m. 18 de agosto de 1881), III duque de San Fernando de Quiroga. Le sucedió el 22 de octubre de 1883 un pariente de una rama colateralː[1]
  • José María Melgarejo y Enseña (m. 19 de abril de 1896), IV duque de San Fernando de Quiroga y senador del Reino.[5]
Casó el 18 de octubre de 1848 con su prima hermana María del Rosario Melgarejo y Castilla-Portugal (m. 31 de enero de 1895). Le sucedió su hijoː[1]
  • Nicolás Melgarejo y Melgarejo (m. 30 de junio de 1906), V duque de San Fernando de Quiroga y senador del Reino por derecho propio.[6]
Casó en primeras nupcias el 3 de septiembre de 1886 con María de la Concepción Muñoz Vara de Rey (m. 9 de febrero de 1888). Contrajo un segundo matrimonio el 24 de enero de 1890 con Sofía de Tordesillas y Fernández-Casariego (m. 9 de enero de 1927). Le sucedió el 17 de octubre de 1907 su hijo del segundo matrimonioː[1]
Casó el 24 de octubre de 1917 con María del Amparo Osborne Vázquez (m. 2 de enero de 1983). Le sucedió el 23 de marzo de 1953 su hijoː[1]
  • Jaime Melgarejo y Osborne (m. 7 de agosto de 1978), VII duque de San Fernando de Quiroga.
Contrajo matrimonio el 28 de marzo de 1949 con María de los Reyes Piñar Miura. Le sucedió el 19 de julio de 1979ː[1]
  • Rafael Melgarejo y Piñar (m. 23 de junio de 2000), VIII duque de San Fernando de Quiroga.
Casó el 25 de julio de 1976 con María del Carmen del Pilar de la Peña y Pérez de León. Le sucedió su hijoː[1]
  • Rafael Ignacio Melgarejo y de la Peña, IX duque de San Fernando de Quiroga.[1][7]​ Actual titular.

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i j k l Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XXI). Ediciones Hidalguía. p. 370. ISBN 978-84 939313-9-1. 
  2. Carabias Torres, 2012, pp. 43 y 79.
  3. Carabias Torres, 2012, pp. 37, 43 y 69.
  4. Carabias Torres, 2012, pp. 37 y 79.
  5. Senado de España, Expediente personal del Senador (4 de septiembre de 2020). «Melgarejo y Enseña, José María. Duque de San Fernando de Quiroga». 
  6. Senado de España, Expediente personal del Senador (4 de septiembre de 2020). «Melgarejo y Melgarejo, Nicolás. Duque de San Fernando de Quiroga». 
  7. «Orden de 3 de julio de 2001 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de San Fernando de Quiroga, con Grandeza de España, a favor de don Rafael Ignacio Melgarejo de la Peña». Boletín Oficial del Estado (182). Madrid. 3 de julio de 2001. p. 28181. Consultado el 12 de junio de 2019. 

Bibliografía

editar
  • Carabias Torres, Ana María (2012). «¿La muerte del letrado? Consideraciones sobre la tipología del oficial español en el siglo XVIII». Cultura, política y práctica del derecho. Juristas de Salamanca, siglos XV-XX. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. ISBN 978-84-9012-066-8. </ref>

Enlaces externos

editar
  • Cristo crucificado de Velázquez en el Museo Nacional del Prado
  •   Datos: Q5814703