Ducado de Neopatria

Summary

El ducado de Neopatria (en griego: Δουκάτο Νέων Πατρών) fue un territorio histórico situado en Grecia, en la región de Tesalia, alrededor de la ciudad de Neai Patrai (actual Ypati).

Ducado de Neopatria
Ducado de la Corona de Aragón
1319-1390

Escudo


Territorio aproximado del Ducado de Neopatria y localización de la capital.
Coordenadas 38°39′06″N 22°18′21″E / 38.6517, 22.3059
Capital Neai Patrai
Entidad Ducado de la Corona de Aragón
Idioma oficial Latín (Oficial)
 • Otros idiomas Griego
Religión Catolicismo
Ortodoxismo (Constantinopla)
Período histórico Edad Media
 • 1319 Conquista por los almogávares
 • 1390 Conquista por la República de Florencia
Forma de gobierno Monarquía
Precedido por
Sucedido por
Imperio Bizantino
República de Florencia

Fue conquistado en el año 1319 por tropas almogávares de la Gran Compañía Catalana comandadas por el infante Alfonso Federico, y elevado a ducado en unión con el de Atenas.

Administrativamente estaba dividido en las capitanías de Siderocastro, Neopatria y Salonia.[1][2][3]

El título de duque de Neopatria fue asumido en 1377 por el rey Pedro IV el Ceremonioso de Aragón y fue conservado dentro de las prerrogativas reales hasta el reinado de Carlos II de España.[4]

Parte del territorio fue conquistado por los serbios de Stefan Dusan en 1337 y los progresivos embates del Imperio bizantino fueron disminuyendo las posesiones del ducado.[5]​ Finalmente, en 1390, cayó completamente en manos de la República de Florencia.[4][6]

Lista de duques de Neopatria

editar

Vicarios generales

editar
    • Mateo de Moncada (1359-1361)[7]​ y (1363-1366)
    • Roger de Lauria (1362-1369)
    • Mateo de Peralta (1370–1374)[8]
    • Luis Federico de Aragón (1375–1381)[8]
    • Dalmau VI de Rocabertí o Dalmau IV, vizconde de Rocabertí (1379–1386, de facto solo durante su estancia en Grecia 1381–1382)[9]
    • Bernat de Cordella (1386–1387), nunca fue a Grecia[10]
 
Actividad de la Corona de Aragón en Grecia.

Referencias

editar
  1. Nicol, 2010, pp. 80, 101.
  2. Fine, 1994, p. 243.
  3. Koder y Hild, 1976, p. 74.
  4. a b Koder y Hild, 1976, p. 76.
  5. Fine, 1994, p. 398.
  6. Fine, 1994, pp. 401–402.
  7. Setton, 1975b, p. 198.
  8. a b Setton, 1975b, p. 199.
  9. Setton, 1975b, pp. 220–223, 235, 238, 240–241.
  10. Setton, 1975b, pp. 241–242.

Bibliografía

editar
  • Fine, John Van Antwerp (1994), The Late Medieval Balkans: A Critical Survey from the Late Twelfth Century to the Ottoman Conquest, University of Michigan Press, ISBN 978-0-472-08260-5 .
  • Koder, Johannes; Hild, Friedrich (1976), Tabula Imperii Byzantini, Band 1: Hellas und Thessalia (en alemán), Vienna: Verlag der Österreichischen Akademie der Wissenschaften, ISBN 3-7001-0182-1 .
  • Miller, William (1908), The Latins in the Levant, a History of Frankish Greece (1204–1566), New York: E.P. Dutton and Company .
  • Nicol, Donald MacGillivray (2010), The Despotate of Epiros 1267–1479: A Contribution to the History of Greece in the Middle Ages, Cambridge University Press, ISBN 978-0-521-13089-9 .
  • Setton, Kenneth M. (1975), Catalan Domination of Athens 1311–1388, Revised Edition, London: Variorum, ISBN 0-902089-77-3 .

Véase también

editar
  •   Datos: Q1520008
  •   Multimedia: Duchy of Neopatras / Q1520008