El ducado de Grimaldi es un título nobiliario español creado el 8 de febrero de 1777 por el Rey Carlos III a favor del patricio genovés Pablo Jerónimo Grimaldi y Pallavicini, marqués de Grimaldi, nacido en Génova en 1710.
Ducado de Grimaldi | ||
---|---|---|
| ||
Primer titular | Pablo Jerónimo Grimaldi y Pallavicini | |
Concesión |
Carlos III 8 de febrero de 1777 | |
Actual titular | José Joaquín Márquez y Pries[1] | |
El título solo fue llevado por dos titulares, cayendo en el olvido durante casi cien años, hasta que en 1927 fue rehabilitado por Alfonso XIII a favor de María del Rosario Patiño y Losada,[2] descendiente de Giovanni Battista Grimaldi, conde palatino y i señor de Montaldeo, en cuya descendencia continúa actualmente.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos III | ||
i | Pablo Jerónimo Grimaldi y Pallavicini | 1772-1789 |
ii | Francisco María Grimaldi y Spinola | 1789-? |
Rehabilitación por Alfonso XIII | ||
iii | María del Rosario Patiño y Losada | 1927-1942 |
iv | José Joaquín Márquez y Patiño | 1944-1973 |
v | José Joaquín Márquez y Ulloa | 1973-1999 |
vi | José Joaquín Márquez y Pries | 2000-actual titular |
El título quedó vacante casi cien años, hasta que fue rehabilitado por: