Nacido en Yongchang (ahora Baoshan, Yunnan), Du Wenxiu era hijo de un chino han que se había convertido al islam. Su nombre original era Yang Xiu (杨秀).[3] Se llamaba a sí mismo el 'Sultán de Dali' y reinó durante 16 años antes de que las tropas Qing bajo Cen Yuying lo decapitaran después de que tragara una bola de opio.[4][5][6] Está enterrado en Xiadui.[7]
La rebelión se inició después de las masacres de los hui perpetradas por las autoridades manchúes.[8] Du usó la retórica anti-manchú en su rebelión contra los Qing, pidiendo a los han que se uniera a los hui para derrocar a los manchúes Qing después de 200 años de gobierno.[9] Du invitó al líder musulmán hui, Ma Rulong a que se uniera a él para expulsar a los manchúes Qing y 'recuperar China'.[10] En su guerra contra la 'opresión manchú', Du 'se convirtió en un héroe musulmán', mientras que Ma Rulong desertó a los Qing.[11] En múltiples ocasiones, Kunming fue atacado y saqueado por las fuerzas de Du Wenxiu.[12] Su hijo, Du Fengyang, también participó en la rebelión.
En Kunming, hubo una masacre de 3.000 musulmanes en 1856 por instigación del comisionado judicial, un manchú. De su lucha contra Ma Rulong, el erudito musulmán Ma Dexin, estableció que el neoconfucianismo era conciliable con el islam, y aprobó la deserción de Ma Rulong a los Qing y también ayudó a otros musulmanes a desertar.[13]
El animismo pagano tribal, el confucianismo y el islam fueron todos legalizados y "honrados" con una "burocracia al estilo chino" en el sultanato de Du Wenxiu. Un tercio de los puestos militares del sultanato estaban ocupados por chinos han, que también ocupaban la mayoría de los puestos civiles.[14]
Estableció su capital en Dali,[15] pero la revuelta terminó en 1873.[16]
Referencias
editar
↑Elleman, Bruce A. (2001). Modern Chinese Warfare, 1795-1989. Psychology Press. p. 64. ISBN0415214734. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑John King Fairbank; Denis Crispin Twitchett, eds. (1980). The Cambridge History of China. Cambridge University Press. p. 213. ISBN0521220297. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑http://www.shijiemingren.com/doc-view-27181.html Archivado el 17 de abril de 2017 en Wayback Machine.. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑Thant Myint-U (2007). The River of Lost Footsteps: Histories of Burma. Macmillan. p. 145. ISBN978-0374707903. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑Thant Myint-U (2012). Where China Meets India: Burma and the New Crossroads of Asia. Macmillan. ISBN978-0374533526. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑Tim Cooke, ed. (2010). The New Cultural Atlas of China. Contributor Marshall Cavendish Corporation. Marshall Cavendish. p. 38. ISBN978-0761478751. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑Asian Research Trends, Volumes 3-4. Contributor Yunesuko Higashi Ajia Bunka Kenkyū Sentā (Tokio, Japón). Centre for East Asian Cultural Studies. 1993. p. 136. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑R. Keith Schoppa (2008). East Asia: identities and change in the modern world, 1700-present. Pearson/Prentice Hall. p. 58. ISBN978-0132431460. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑Michael Dillon (2012). China: A Modern History. I. B. Tauris. p. 90. ISBN978-1780763811. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑David G. Atwill (2005). The Chinese Sultanate: Islam, Ethnicity, and the Panthay Rebellion in Southwest China, 1856-1873. Stanford University Press. p. 120. ISBN0804751595. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑Asian Research Trends, Volumes 3-4. Centre for East Asian Cultural Studies. 1993. p. 137. Consultado el 24 de noviembre de 2020.Parámetro desconocido |otras= ignorado (ayuda)
↑Stephen Mansfield (2007). China, Yunnan Province. Bradt Travel Guides. p. 69. ISBN978-1841621692. Consultado el 24 de noviembre de 2020.Parámetro desconocido |oros= ignorado (ayuda)
↑John King Fairbank (1978). The Cambridge History of China: Late Chʻing, 1800-1911, pt. 2. Cambridge University Press. pp. 213-. ISBN978-0-521-22029-3.
↑John King Fairbank (1978). The Cambridge History of China: Late Chʻing, 1800-1911, pt. 2. Cambridge University Press. pp. 214-. ISBN978-0-521-22029-3.
↑Charles Patterson Giersch (2006). Asian Borderlands: The Transformation of Qing China's Yunnan Frontier. Harvard University Press. p. 217. ISBN0674021711. Consultado el 24 de noviembre de 2020.
↑Carl Mosk (2011). Traps Embraced Or Escaped: Elites in the Economic Development of Modern Japan and China. World Scientific. p. 62. ISBN978-9814287524. Consultado el 24 de noviembre de 2020.