Dreux de Monchy, también Drogo de Munci (Latín medieval: Drogo de Monceio, Moncy c. 1080-Monceaux, c. 1101) fue un noble caballero cruzado francés en la órbita anglonormanda, señor de Moncy y Berneuil (Somme).[1] Hijo de Adam de Monchy y su esposa Milisenda. Orderico Vital le menciona entre quienes se unieron a la Primera Cruzada en 1096 bajo la bandera de Hugo I de Vermandois.[2] Moncy y Berneuil eran probablemente comunidades pequeñas pero importantes bajo su jurisdicción. El señorío implicaba no solo el gobierno, sino también la participación en la política regional y las alianzas con otros nobles. Dreux de Monchy fue una figura destacada en la historia francesa, reconocido principalmente por su nobleza y las tierras que gobernaba. Una leyenda medieval cita que Dreux, había sido castigado por blasfemia por el anacoreta Wulfric de Haselbury cuando pretendió desprestigiarle ante Enrique I de Inglaterra, con estas palabras:
Dreux de Monchy | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1080 | |
Fallecimiento | 1101 | |
Causa de muerte | Muerte en combate | |
Información profesional | ||
Ocupación | Señor feudal | |
Lealtad | Enrique I de Inglaterra | |
Rango militar | Caballero cruzado | |
Conflictos | Primera Cruzada | |
Nada más pronunciar estas palabras, Dreux sufrió un ataque y terminó con la boca torcida hasta la oreja. Los cortesanos presentes corrieron a hablar con la reina para que intercediera ante el rey por lo que acababa de suceder. En una visita a Wessex, el rey se reunió con el santo en Haselbury y tras una larga conversación rogó por su vasallo, quien gozaba del favor del rey. Wulfric aceptó sin mucho entusiasmo. Entonces uno de los presentes tomó su mano y la colocó sobre el rostro del caballero. La curación se produjo.[3]
Bouchard III de Montmorency tuvo un violento altercado con el abad Adam de la abadía de Saint-Denis por costumbres y derechos feudales, reabriendo las hostilidades con los monjes de la abadía, que se creían zanjadas desde hacía tiempo durante el reinado de Roberto II de Francia.[4] Bouchard, fiel a su estilo, se negó a obedecer las órdenes reales y se atrincheró en su castillo de Montmorency. En 1101 Luis el Gordo asedió el castillo de Montmorency, donde Bouchard sufrió una grave derrota. Posteriormente el rey Luis asedió la propia fortaleza de Dreux, aliado de Bouchard y de los condes de Beaumont, a quien consideraba culpable de todos los males y haber cometido numerosas vejaciones contra la Iglesia de Beauvais. Dreux salió de su castillo acompañado por una numerosa tropa de arqueros y ballesteros, pero la situación se volvió en su contra frente a la ruda embestida del ejército real. Luis le hizo retroceder con un golpe de espada hasta el interior del castillo, y lo entregó a las llamas.[5]
Se casó con Edith de Warenne, viuda de Gérard de Gournay. Edith era hija de William de Warenne, I conde de Surrey.[6] Las crónicas citan al menos dos hijos: