Dragotin Cvetko (Vucja Vas, Eslovenia 19 de septiembre de 1911-Liubliana, 2 de septiembre de 1993)[1][2] fue un compositor y musicólogo esloveno.[1][2]
Dragotin Cvetko | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de septiembre de 1911 Vučja Vas (Eslovenia) | |
Fallecimiento |
2 de septiembre de 1993 o 3 de septiembre de 1993 Liubliana (Eslovenia) | |
Nacionalidad | Eslovena (desde 1991) | |
Educación | ||
Educación | Doctorado en Historia del Arte | |
Educado en | Universidad de Liubliana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Musicólogo y compositor | |
Empleador | Universidad de Liubliana | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Estudió música en el Conservatorio de la Universidad de Liubliana, donde en 1938 obtuvo el doctorado en enseñanza musical;[2] luego continuó sus estudios de posgrado en el Conservatorio de Praga. Fue profesor en la Academia de Liubliana de 1938 a 1943 y de 1945 a 1962.[3] En ese último año fundó el Departamento de Musicología en la Universidad de Liubliana, donde se convirtió en profesor. De 1970 a 1972 fue decano de la Facultad de Artes. Fue miembro de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes, así como editor de Muzikološki zbornik (Varia Musicología, publicación anual profesional de musicología). En 1972 fue galardonado con el Premio Herder.
Inicialmente se interesó principalmente en la enseñanza musical, y más tarde volvió a la musicología y ganó impulso por sus estudios sobre la historia de la música eslovena, dirigido en particular hacia los compositores eslovenos del Renacimiento y el Barroco, tales como Jacobus Gallus, Gabriel Plautzius, Joannes Baptista Dolar y Yuri Knez.[2] Entre sus publicaciones se organizan con éxito informaciones detalladas sobre las diferentes personalidades e instituciones que representan la historia de la música de Eslovenia, que se presenta como parte de sus contextos políticos culturales e históricos. Sostuvo que con el fin de comprender plenamente el desarrollo de la cultura musical europea era necesario no solo para seguir la corriente principal, sino también comprender la actividad musical de los centros periféricos. También se interesó en la vida musical de Europa Central y Oriental durante el Renacimiento y el Barroco.[1]
Tras la Segunda Guerra Mundial, se casó el 24 de julio de 1946, con Nives Polak. Tuvieron un varón y dos mujeres.[4] En 1947 nació su hija Varja Cvetko Orešnik, más tarde una prominente lingüista.[1] Murió en Liubliana, a los 82 años.