Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3

Summary

Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 es un videojuego basado en el manga y ánime de Akira Toriyama para las consolas PlayStation 2 y Wii en 3D, de los géneros acción y lucha, desarrollado por Spike y publicado por Atari en Norteamérica y por Namco Bandai en Europa y Japón.[1][2]​ La versión para PlayStation 2 salió a la venta en Norteamérica y Europa el 9 y el 13 de noviembre de 2007, respectivamente.[2]​ El lanzamiento de la de Wii tuvo lugar el 3 de diciembre de 2007 en los Estados Unidos y el 15 de febrero de 2008 en el Reino Unido. En Japón, ambas adaptaciones debutaron el 4 de octubre de 2007.[3]

Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3
Información general
Desarrollador Spike
Distribuidor Atari (Norteamérica)
Namco (Japón y Europa)
Productor Donny Clay
Franquicia Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi
Datos del juego
Género acción y lucha
Modos de juego Un jugador, multijugador
Clasificaciones
Datos del software
Plataformas PlayStation 2
Wii
Datos del hardware
Formato descarga digital
Desarrollo
Lanzamiento PlayStation 2
  • JP 4 de octubre de 2007
  • NA 9 de noviembre de 2007
  • EU 13 de noviembre de 2007
Wii
  • JP 4 de octubre de 2007
  • NA 3 de diciembre de 2007
  • EU 5 de febrero de 2008
Cronología de videojuegos
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 2
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3
Dragon Ball: Sparking! Zero
Enlaces
Sitio web oficial

El juego está basado en el manga y el anime Dragon Ball, y es el primero de la serie que tiene conexión Wi-Fi.[4]Budokai Tenkaichi 3 también cuenta con más de ciento cincuenta personajes jugables y más de treinta escenarios; elementos recurrentes en relación con su predecesor, Budokai Tenkaichi 2, como los ataques Blast Stocks y los Ki Gauges.[3][5]​ Cada versión dispone de un modo exclusivo: mientras que la de Wii tiene la modalidad en línea con Wi-Fi, la de PlayStation 2 cuenta con el Disc Fusion System, que sirve para acceder a nuevos niveles de entregas anteriores y, al mismo tiempo, compensar la falta del primero.[6][7]​ En el mismo año de su estreno, IGN lo eligió como el «mejor videojuego de lucha para Wii de la E3 2007».[8]​ Tuvo un total de 0,94 millones de ventas mundiales para Wii, y tres millones globales para PlayStation 2.[9][10]

Sistema de juego

editar

Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 cuenta con ciento cincuenta personajes jugables, ciento veinte de los cuales ya estaban presentes en su predecesor. Introduce nuevos que aún no habían aparecido en los juegos de Dragon Ball Z, como King Cold, Nail y King Vegeta. Además, dispone con más de treinta niveles, cuyo escenario varía entre el día y la noche, y los nocturnos permiten la transformación de algunos personajes a través de la luna.[11][12][13]​ En comparación con su predecesor, Budokai Tenkaichi 3 ahora cuenta con movimientos más simplificados, con el uso de combos mediante un solo botón.[13]​ También tiene diez modos diferentes, entre ellos: «Dragon Historye», donde el jugador disputa batallas relacionadas con la trama de la serie, que se divide en sagas; se pueden obtener nuevos protagonistas, Z Points y encontrar las Dragon Ball escondidas; «Ultimate Battle», en el que hay cuatro submodos, Sim Dragon, un simulador de combates, Mission 100, un modo en el que se consiguen puntos por ganar, Survival Mode, que se desbloquea al completar treinta batallas en Misión 100, y Disc Fusion System, un submodo exclusivo de la versión para PlayStation 2.[5][13][14][15]

La adaptación para Wii ofrece una modalidad exclusiva, «Dragon Net Battle», en el que se puede jugar en línea con otras personas. Además, esta permite utilizar movimientos de ataque tal y como se hacían en Dragon Ball Z, como el Kamehameha y la Genkidama; se puede controlar con el Wii Remote o el Nunchuk.[5][11][12]Budokai Tenkaichi 3 añade la posibilidad de que el usuario guarde las peleas que le hayan gustado para poder verlas más tarde; también introduce nuevas acciones, como el Sonic Sway, que sirve para esquivar embestidas cercanas.[13][16]​ Otros modos presentes son «Evolution Z», que sirve para comprar objetos y personalizar personajes mediante Z Points, y «Character Reference», que contiene datos sobre Dragon Ball.[12]​ El juego contiene elementos de la serie, como los Blast 1, que sirven como preparación para los ataques especiales y que se utilizan en función del número de Blast Stock —reserva de explosión—, e Blast 2 —ataques especiales— que se usan en función de la cantidad de Ki —barra de Ki—. Otros componentes, como la barra de vida y la lucha limitada por tiempo, reaparecen.[5]

Desarrollo

editar

Spike desarrolló Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 y Atari lo publicó en Norteamérica, mientras que Namco Bandai lo distribuyó en Europa y Japón.[1]​ El 31 de octubre de 2007, Atari anunció el lanzamiento de la versión coleccionista, que contiene el juego, un exclusivo libro de arte digital de cincuenta páginas que narra el desarrollo de los personajes y las fases, y un póster para colgar en la pared.[17]​ En octubre, lo relanzaron para PlayStation 2 y Nintendo Wii, como parte de la Sony Greatest Hits.[18]​ El equipo de producción creó alrededor de diez movimientos especiales en la adaptación para Wii, como los de Kamehameha, Genki Dama e Masenko, porque serían más fáciles de usar y también porque tendrían más interactividad, ya que había «descartado el cursor», que se había utilizado en Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 2.[6]

Donny Clay, el productor, comentó en una entrevista con el sitio web Siliconera que el modo en línea no se introdujo en PlayStation 2 porque no había suficientes componentes para que funcionaran, por lo que el personal decidió centrarse en usarla para Wii, y también dijo que estaba feliz de poder decir que Budokai Tenkaichi 3 era uno de los primeros títulos de lucha con esa función en la consola.[6]​ Comentó brevemente sobre el Disc Fusion System, que, según él, servía para «desbloquear algunos modos exclusivos de PlayStation 2», y también para compensar la falta de la primera modalidad.[6][7]​ Además, el equipo lo introdujo como una forma de «celebrar la última entrega de la serie Tenkaichi para el sistema». Emily Anadu, directora de productos de Atari, comentó sobre los exclusivos de cada versión que «añadir la mecánica en línea a la Wii finalmente ofrecerá una característica que los fanáticos esperaban, mientras que el "Disc Fusion System" en PlayStation 2 recompensa a aquellos que nos han apoyado desde el comienzo de la serie».[19]

Los creadores justificaron la incorporación del modo en línea de nuevos protagonistas como una petición de los admiradores. Sin embargo, hubo otras que no pudieron satisfacerse, como el uso de un creador de personajes, que Donny dijo que era «sin duda algo que me encantaría hacer, pero aún no hemos tenido la oportunidad de incluirlo».[20]​ En cuanto a que el título no saliera para Xbox 360, dijo que era un gran fanático de esa plataforma y que estaba muy emocionado con el avance de la serie hacia ella, y que ya que trabajaba en una próxima generación que fuera compatible con ella.[6]​ Los desarrolladores ya tenían planes para un «Budokai Tenkaichi 4» acorde con esta, pero en realidad lanzaron el siguiente juego, Raging Blast.[20]

Recepción

editar
Recepción
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
1UP.comB- (PS2)[22]
GameSpy [23]
IGN8 (Ambas versiones)[21]
Game Chronicles8,5 (PS2)[24]
8 (Wii)[5]
VideoGamer.com7 (PS2 y Wii)[12]
Premios
PublicaciónPremio
IGNMejor juego de lucha de Wii del E3 2007[8]

Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 tuvo unas ventas mundiales totales de 0,94 millones y tres millones para Wii y PlayStation 2, respectivamente.[9][10]​ También recibió buenas críticas por parte de muchos sitios web. IGN le dio una puntuación de ocho a ambas versiones y afirmó que «Dragon Ball Z ha proporcionado algunos de los mejores luchadores de anime en la historia de los videojuegos», lo comparó con Budokai Tenkaichi 2, dijo que «en Tenkaichi 2, el modo historia consistía en un conjunto de contenidos simplemente ridículo, que incluía más peleas de las que cualquier persona en su sano juicio se molestaría en completar. Tenías todas las sagas, todas los combates posibles de cada episodio, y una lista interminable por ello. La presentación era sencilla, pero la recompensa era enorme. En Dragon History de este año, tienes una experiencia más cinematográfica». Pero hizo algunas críticas, declaró que, mientras que en el programa había más de seis personajes en las escenas de lucha, en el juego sólo había dos, lo que complicaba la historia; comentó que los usuarios pierden un montón de batallas potenciales. También cuestionó las especialidades de cada consola, y dijo que era «obvio que Atari quería algo para PS2 que compitiera con el online de Wii».[21]IGN lo eligió como el mejor título de lucha para Wii de la E3 2007, Godzilla: Unleashed, también de Atari, quedó en segundo lugar.[8]

Metacritic, otorgó puntuaciones de 7,3 e 7,2 a las adaptaciones para PlayStation 2 y Wii respectivamente, al basarse en un total de 51 reseñas —veinticuatro para PS2 y veintisiete para Wii—.[25][26]​ El sitio web Game Chronicles dio una calificación de ocho a la de Wii e un 8,5 a la de PlayStation 2, y afirmó que el único problema del modo Dragon Net Battle era el retraso presente; señaló que, con respecto a la versión para PS2, «el mayor problema de Tenkaichi 3 en cuanto a gráficos es la aparente incapacidad de mostrar más de dos personajes a la vez en el modo Historia».[5][24]GameSpy concedió tres estrellas y media a ambas y declaró que «los gráficos cel-shaded hacen un trabajo formidable al recrear el aspecto del anime».[23]Videogamer evaluó únicamente la adaptación para PlayStation 2, le otorgó una puntuación de siete; declaró que es «un título de lucha difícil porque las cosas suceden muy rápido: hay varios comandos y hay que sincronizarlos correctamente para jugar a un nivel avanzado», además de quejarse del retraso en Dragon Net Battle y concluye que «será de mayor interés para los amantes de la serie» y «si ignoras eso [los problemas del modo], sorprendentemente tendrás uno de los videojuegos de pelea más divertidos para Wii».[12]

El sitio web 1UP no evaluó la versión para Wii, y calificó la de PlayStation 2 con una nota B-. Hizo comentarios sobre algunos aspectos y dijo que «para los principiantes, sin embargo, el sistema de combate puede resultar frustrante». Se ofrece una gran variedad, desde el Z Counter hasta el Heavy Finish, que pasa por un tiempo limitado para desviar los Ki Blasts, lo que puede hacer que los jugadores se sientan impotentes, sin ayuda frente a la mejorada inteligencia artificial, que aparentemente sabe contraatacar cualquier tipo de situación». Afirmó que «la parte principal de la batalla permanece prácticamente sin cambios con respecto a Budokai Tenkaichi 2», a pesar de tener algunas diferencias; comentó que la reducción del tiempo de lucha en Dragon History «puede parecer un acto de pereza por parte de Spike», pero dijo que las etapas se han ampliado en extensión y son más inclusivas en la experiencia; concluyo que «Spike, a lo largo de los años que ha trabajado en este complicado medio, ha dado a los fanáticos lo que querían: un retrato divertido y emocionante que refleja el espíritu y la ferocidad de Dragon Ball Z».[22]

Referencias

editar
  1. a b «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 Summary». GameSpot (en inglés). Archivado desde el original el 31 de agosto de 2023. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  2. a b «How long is Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3?». HowLongToBeat (en inglés). Archivado desde el original el 30 de junio de 2012. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  3. a b «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 - Wii». GameSpy (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2023. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  4. Spencer (19 de julio de 2007). «Improved controls in Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3». Siliconera (en inglés). Archivado desde el original el 8 de enero de 2016. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  5. a b c d e f Flick, Jason (27 de diciembre de 2007). «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 Review». Game Chronicles (en inglés). Archivado desde el original el 15 de abril de 2023. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  6. a b c d e Spencer (31 de octubre de 2007). «Donny Clay on Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3». Siliconera (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2023. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  7. a b «Dragonball Z Budokai Tenkaichi 3 interview: on online play and other features». QuickJump (en inglés). 31 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2009. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  8. a b c «Wii Best of E3 2007 Awards». IGN (en inglés). 20 de julio de 2007. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  9. a b «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 - Wii». VGChartz (en inglés). Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  10. a b «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 - PS2». VGChartz (en inglés). Archivado desde el original el 14 de junio de 2019. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  11. a b Groenendijk, Ferry (25 de mayo de 2007). «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 coming to Wii and PS2 in holiday 2007 with new characters Nail, King Cold & King Vegeta». VideoGamesBlogger. Archivado desde el original el 24 de abril de 2023. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  12. a b c d e Yin-Pole, Wesley (25 de febrero de 2008). «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 Review for Wii». VideoGamer.com (en inglés). Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2015. Consultado el 13 de julio de 2012. 
  13. a b c d Roper, Chris (12 de julio de 2007). «E3 2007: Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 Hands-on». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 26 de enero de 2025. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  14. Earl, Sara. «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3». GameVortex (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2023. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  15. Dodson, Joe (23 de agosto de 2007). «GC '07: DBZ: Budokai Tenkaichi 3 Impressions». GameSpot (en inglés). Archivado desde el original el 26 de abril de 2013. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  16. L. Kondolojy, Amanda (12 de julio de 2007). «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 Preview for the Nintendo Wii». CheatsCC (en inglés). Archivado desde el original el 19 de abril de 2023. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  17. «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 | Game development | Press release». Develop Online (en inglés). 31 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2008. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  18. «DBZ Budokai Tenkaichi 3 Goes Gold». IGN (en inglés). 30 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2012. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  19. «Atari Announces Online Capabilities for Dragon Ball Z(R): Budokai Tenkaichi 3 For Wii(TM)». PR Newswire (en inglés). 11 de julio de 2007. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  20. a b Groenendijk, Ferry (18 de noviembre de 2007). «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 4 might feature a character creato». VideoGamesBlogger (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 15 de abril de 2023. 
  21. a b Bozon (11 de diciembre de 2007). «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 Review - PlayStation 2 Review». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 7 de abril de 2023. Consultado el 20 de abril de 2023. 
  22. a b Li, Richard (11 de diciembre de 2007). «DBZ: Tenkaichi 3 Review for PS2». 1UP.com (en inglés). Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de julio de 2012. 
  23. a b Phil, Theobald (11 de diciembre de 2007). «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 -Page 1». GameSpy (en inglés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2023. Consultado el 20 de abril de 2023. 
  24. a b Porter, Jason (26 de diciembre de 2007). «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 Review for PlayStation 2». Game Chronicles (en inglés). Archivado desde el original el 1 de junio de 2023. Consultado el 27 de abril de 2023. 
  25. «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 for PlayStation 2 Reviews, Ratings, Credits and More». Metacritic (en inglés). Archivado desde el original el 1 de junio de 2023. Consultado el 27 de abril de 2023. 
  26. «Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 for Wii Reviews, Ratings, Credits and More». Metacritic (en inglés). Archivado desde el original el 7 de abril de 2023. Consultado el 27 de abril de 2023. 

Enlaces externos

editar
  • Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 en MobyGames
  •   Datos: Q2520122
  •   Multimedia: Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 / Q2520122