DraftKings Inc. es una empresa estadounidense de juegos de azar con sede en Boston, Massachusetts. Ofrece servicios de apuestas deportivas y deportes de fantasía diarios (DFD).
DraftKings Inc. | ||
---|---|---|
Tipo | Empresa de capital abierto | |
Símbolo bursátil |
| |
ISIN | US26142V1052 | |
Industria | ||
Forma legal | empresa privada | |
Fundación |
Boston, Massachusetts, Estados Unidos.[1] | |
Fundador |
| |
Sede central | Boston (Estados Unidos) y Boston (Estados Unidos) | |
Personas clave | ||
Productos | SportsBook, Online Casino, and Daily Fantasy Sports | |
Ingresos |
![]() | |
Beneficio económico |
![]() | |
Beneficio neto |
![]() | |
Activos |
![]() | |
Capital social |
![]() | |
Empleados | 5,100 (2024) | |
Sitio web | draftkings.com | |
La empresa se lanzó originalmente en 2012 como proveedor de DFD, compitiendo principalmente con FanDuel, con sede en Nueva York. En mayo de 2018, en medio de la creciente legalización de las apuestas deportivas en Estados Unidos, DraftKings comenzó a expandirse a las casas de apuestas deportivas en línea y físicas para aprovechar su reconocimiento de marca y su base de clientes.[2]
DraftKings se convirtió en una empresa que cotiza en bolsa a través de una fusión inversa con SBTech, una empresa de tecnología búlgara, y la empresa con propósito especial de adquisición Diamond Eagle Acquisition Corp en abril de 2020.[3]
DraftKings fue fundada en 2012 por Jason Robins, Matthew Kalish y Paul Liberman, antiguos empleados de Vistaprint.[4] Inicialmente, la empresa operaba desde la casa de Liberman.[4] El primer producto de la empresa fue una competición de béisbol uno contra uno, lanzada para coincidir con el día inaugural de las Grandes Ligas de Béisbol en 2012.[4]
En abril de 2013, las Grandes Ligas de Béisbol invirtieron en DraftKings, convirtiéndose en la primera liga deportiva profesional estadounidense en invertir en deportes de fantasía diarios.[5][6]
En noviembre de 2014, DraftKings firmó un acuerdo de dos años para convertirse en el servicio oficial de deportes de fantasía diarios de la Liga Nacional de Hockey (NHL). El acuerdo incluía patrocinios de videos y otros contenidos en los canales digitales de la NHL, partidos gratuitos de marca compartida con premios para los aficionados y publicidad en los estadios durante los eventos más importantes de la liga.[7][8]
En abril de 2015, DraftKings llegó a un acuerdo similar con las Grandes Ligas de Béisbol.[9] El acuerdo permitió a la empresa ofrecer juegos de fantasía de la MLB y ampliar sus relaciones con clubes individuales de la liga para ofrecer experiencias en el estadio.[9]
En julio de 2015, DraftKings firmó un acuerdo publicitario de tres años con ESPN Inc. valorado en 250 millones de dólares.[10] Este acuerdo incluyó la "integración" del servicio dentro del contenido televisivo y digital de ESPN, y tener exclusividad en la publicidad de los servicios DFS en sus redes a partir de enero de 2016.[11]
También en julio de 2015, DraftKings anunció una ronda de financiación por un total de 300 millones de dólares, liderados por Fox Sports, junto con Kraft Group, propietarios de los New England Patriots, y el gigante financiero de Boston, Wellington Management.[12] El acuerdo incluía una condición que establecía que DraftKings gastaría $250 millones en publicidad con Fox Sports durante los próximos tres años.[13] Debido a la adquisición de 21st Century Fox por Disney en marzo de 2019, la participación de Fox ahora es propiedad de Walt Disney Company.
En septiembre de 2020, el exjugador de la NBA Michael Jordan se convirtió en inversor y asesor de la junta directiva de DraftKings.[14][15][16]
El 11 de septiembre de 2023, DraftKings emitió una disculpa por una controvertida promoción que aprovechaba el 22.º aniversario de los atentados del 11 de septiembre para fomentar las apuestas en partidos de equipos con sede en Nueva York. La promoción, criticada por explotar una tragedia nacional para beneficio de los negocios, fue rápidamente eliminada tras la reacción negativa del público.[17]
En diciembre de 2024, la esposa e hijos de un jugador que utilizaba la plataforma DraftKings presentaron una demanda alegando que la empresa fomentó activamente su adicción, lo que le provocó pérdidas de más de 900.000 dólares. El caso argumenta que las plataformas de apuestas en línea tienen el deber de identificar y excluir a jugadores compulsivos, como era el caso de la persona en cuestión.[18]
Ese mismo mes, un excliente llamado Jeffrey Wan presentó una demanda colectiva contra DraftKings, alegando que la empresa compartía ilegalmente información personal identificable de los usuarios con terceros. Wan afirma que DraftKings utilizó la herramienta de seguimiento de píxeles de Facebook para registrar y enviar la actividad de los usuarios en sitios web y aplicaciones a Facebook.[19]
Más tarde, en diciembre de 2024, Eric Avila, residente de Texas, presentó una demanda colectiva alegando que DraftKings cerró fraudulentamente las cuentas de los usuarios y robó sus saldos restantes. Avila afirma que DraftKings canceló su cuenta con falsas justificaciones y que no pudo recuperar su dinero.[20]
En abril de 2025, la ciudad de Baltimore presentó una demanda contra DraftKings y FanDuel, alegando que estas empresas están incurriendo en «prácticas engañosas e injustas al dirigirse y explotar a jugadores vulnerables, en violación de la Ordenanza de Protección al Consumidor (CPO) de Baltimore».[21] En mayo de 2025, se presentó una demanda colectiva en Pensilvania, que también citaba promociones engañosas y publicidad predatoria por parte de DraftKings.[22][23]
En septiembre de 2023, DraftKings suspendió el uso de tarjetas de crédito como método de pago.[24] Esto se produjo a raíz de las sanciones regulatorias impuestas por la Comisión de Juegos de Massachusetts por infracciones en 2023 y 2024.