Dorador

Summary

El dorador es un especialista en aplicar una terminación dorada sobre madera u otros materiales para enriquecer su aspecto final. El dorador realiza un tratamiento de la superficie de los mismos a fin de aplicar a continuación el dorado.[1]

Doradora realizando su trabajo

Las técnicas que puede utilizar son las siguientes:

  • El dorado a la hoja o pan de oro es un método que permite aplicar metal sobre cualquier tipo de superficie.[2]
  • El dorado al mercurio permite dorar un objeto en bronce o en oro gracias a la aplicación de amalgama: mezcla de oro y mercurio. El mercurio es evaporado a continuación por el calor y el oro sigue estando vinculado íntimamente a las primeras capas moleculares del metal. Esta técnica de dorado puede inducir envenenamiento por mercurio.[3]
  • El dorado por electrólisis: la técnica de la electrólisis permite gracias a la corriente eléctrica depositar el oro sobre un objeto metálico a partir de una solución de agua, sales de oro y distintos productos químicos destinados a garantizar la conductibilidad eléctrica y el brillo del depósito.

Una de las obras más significativas, en cuanto al dorado, se trata del dorado de pasos, retablos, tronos y todo tipo de ornamentaciones derivadas de la Semana Santa.

Referencias

editar
  1. González, J. (2006). Manual de dorado y estofado. Editorial Complutense. ISBN 978-84-7491-782-1.
  2. Victoria and Albert Museum (2015). "Gilding". V&A Conservation Journal. Disponible en: https://www.vam.ac.uk/articles/gilding
  3. Oddy, W. A. (1981). Gilding by amalgam and other methods. Studies in Conservation, 26(2), 53–61. https://doi.org/10.1179/sic.1981.26.2.53

Véase también

editar
  •   Datos: Q281795
  •   Multimedia: Gilders / Q281795