Dora Castellanos (Bogotá, 1924-Bogotá, 12 de junio de 2023) fue una poeta y periodista colombiana.
Dora Castellanos | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1924 Bogotá, ![]() | |
Fallecimiento |
12 de junio de 2023 Bogotá ![]() | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Lengua materna | castellano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, periodista, escritora, crítica literaria y activista cultural | |
Años activa | Generación desencantada, Post-nadaísmo (1970-2000) | |
Seudónimo | Angélica | |
Lengua literaria | castellano | |
Géneros | poesía, cuento, crítica, ensayo, reportaje | |
Miembro de | Academia Colombiana de la Lengua | |
Se le conoce por sus actividades sociopolíticas y en especial por las periodísticas. Desde muy joven entró a trabajar como secretaria de la Contraloría General de la República. En 1948, publicó su primer libro de poesía titulado Clamor.
Para sus escritos usa el seudónimo Angélica. Ha sido agregada cultural de la embajada colombiana en Venezuela desde 1975. En 1978, la Academia Colombiana de la Lengua le abrió las puertas como miembro correspondiente por sus méritos intelectuales. Ha viajado a diversos países de Latinoamérica y Europa.[1] Ha vivido consagrada a las letras, al periodismo y a la poesía. En la actualidad es una de las escritoras colombianas más destacadas en el mundo y sus poesías han sido traducidas a varios idiomas.[cita requerida]
Ardilla, H. y Vizcaíno, I. (2008) Hombres y Mujeres en las Letras de Colombia (2.ª. Edición) Bogotá-Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio