Cameron se involucró en los experimentos canadienses del Proyecto MKULTRA, un programa encubierto de la CIA sobre control mental que condujo a la creación del manual de interrogatorios KUBARK.
Cameron residía en Albany, Nueva York, pero viajaba semanalmente a Montreal para llevar a cabo los experimentos en el Allan Memorial Institute de la Universidad McGill.
Entre 1957 y 1964, recibió 69,000 dólares de la CIA para realizar estos experimentos, que incluyeron el uso de LSD, PCP, drogas paralizantes y terapia electroconvulsiva a potencias mucho mayores de lo normal.
Sus experimentos de "conducción psíquica" consistían en inducir a los sujetos a un estado de coma prolongado mediante fármacos, mientras se les reproducían repetidamente grabaciones de ruido o frases simples.
Naomi Klein, en su libro "La doctrina del shock", argumenta que la investigación de Cameron no se centraba en el control mental per se, sino en "diseñar un sistema con base científica para la extracción de información de 'fuentes resistentes'", es decir, tortura.[9]
Klein cita a Alfred W. McCoy, quien afirma que "despojados de sus extraños excesos, los experimentos del Dr. Cameron [...] sentaron las bases científicas para el método de tortura psicológica de la CIA en dos etapas",[10][11]
Los experimentos de Cameron se llevaron a cabo en pacientes que habían ingresado al instituto por problemas menores, como trastornos de ansiedad y depresión posparto. Muchos de ellos sufrieron secuelas permanentes debido a sus acciones.[12]
Los tratamientos provocaron en las víctimas incontinencia urinaria, amnesia, pérdida del habla, olvido de sus padres y confusión de sus interrogadores con sus padres.[13]
El trabajo de Cameron en este campo fue influenciado por el psiquiatra británico William Sargant, quien realizó experimentos similares en el Hospital Santo Tomás de Londres y el Hospital de Belmont en Surrey, sin el consentimiento de sus pacientes y causando daños a largo plazo.[14]
Últimos años y legado
editar
Después de abandonar el proyecto MKULTRA en 1964, Cameron regresó a Albany y trabajó como profesor de investigación en la Escuela Médica de Albany y director del Laboratorio de Investigación en Psiquiatría y Envejecimiento en el Hospital de la Administración de Veteranos.
Cameron falleció en 1967 mientras practicaba montañismo. Sus archivos personales fueron destruidos por su familia poco después.
Su participación en el Proyecto MKULTRA y las consecuencias de sus experimentos han generado controversia y debate sobre la ética en la investigación psiquiátrica y la responsabilidad de los profesionales de la salud.
↑Group, British Medical Journal Publishing (23 de septiembre de 1967). «Obituary Notices». Br Med J(en inglés)3 (5568): 803-805. ISSN0007-1447. doi:10.1136/bmj.3.5568.803. Consultado el 23 de abril de 2022.
↑Ross, Colin. Bluebird: Deliberate Creation of Multiple Personality Disorder by Psychiatrists. Manitou Communications. ISBN978-0970452511.
↑Turbide, Diane (21 de abril de 1997). «Dr. Cameron’s Casualties». Consultado el 9 de septiembre de 2007.
↑Collins, Anne ([1988] 1998). In the Sleep Room: The Story of CIA Brainwashing Experiments in Canada. Toronto: Key Porter Books. pp. 39, 42–3, 133. ISBN1550139320.
Bibliografía
Gillmor, Don. I Swear By Apollo: Dr. Ewen Cameron and the CIA-Brainwashing Experiments.
Collins, Anne. In the Sleep Room: The Story of CIA Brainwashing Experiments in Canada. Lester & Orpen Dennys, 1988.
Marks, John (1979). The Search for the Manchurian Candidate. Nueva York: W. W. Norton & Company. ISBN0393307948.
Streatfeild, Dominic. Brainwash. Thomas Dunne Books, 2007.
Weinstein, Harvey. Father, Son and CIA. Goodread Biographies, 1990.
Thomas, Gordon. Journey into Madness: The True Story of Secret CIA Mind Control and Medical Abuse. Bantam, 1989.
Klein, Naomi. The Shock Doctrine: The Rise of Disaster Capitalism. Knopf Canadá, 2007.
Thomas, Gordon. Secrets and Lies: A History of CIA Mind Control and Germ Warfare. 2007.
Enlaces externos
editar
"Brainwash victims win cash claims" - Sunday Times, 17 de octubre de 2004 (en inglés)
Datos biográficos (en inglés)
Cleghorn, Robert (1990) The McGill Experience of Robert A. Cleghorn, MD: Recollections of D. Ewen Cameron. Canadian Bulletin of Medical History / Bulletin canadien d'histoire de la médecine, 7 (1). pp. 53–76. ISSN 0823-2105 (en inglés)
Biografía de McGill (en inglés)
Video: "Mind Control: America's Secret War" - History Channel, 07/04/06 (en inglés)
"Audición del Senado de 1977 acerca de MKULTRA" (en inglés)
Moción de condolencias a David Orlikow detalla lo que Cameron y la CIA hicieron a la esposa de Orlikow (en inglés)