La Dominican Summer League (DSL) es una sucursal afiliada a las ligas menores de béisbol fundada en 1985, la cual se juega en la República Dominicana. Se compone de cuarenta y cuatro equipos en seis divisiones; cada equipo está afiliado a una franquicia de Grandes Ligas con catorce diferentes organizaciones alineadas a dos equipos.
Dominican Summer League (DSL) | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Béisbol | |
Sede |
![]() | |
Equipos participantes | 52 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1985 (40 años) | |
Primera temporada | Temporada 1985 | |
Primer campeón |
Piratas del Pacífico (1985) | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
DSL Red Sox Red (2024) | |
Más campeonatos |
DSL Dodgers (9 títulos) | |
Datos de competencia | ||
Categoría | Rookie | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | www.milb.com/dominican-summer | |
La temporada de 72 partidos (incluyendo juegos interdivisionales entre la división de Boca Chica North y Santo Domingo North y la división de Boca Chica South y San Pedro de Macorís) se juega a razón de seis partidos semanales por equipo de lunes a sábado iniciando normalmente los partidos a las 10:30 a. m. y los sábados a las 10:00 a. m. La DSL comienza a finales de mayo o principios de junio y termina la serie regular a finales de agosto.
Ocho equipos entran a la postemporada: los seis ganadores de cada división así como los dos equipos no ganadores con el mejor porcentaje de victorias reciben pases a los playoffs. La temporada completa termina a principios de septiembre.
División | Equipo | Afiliación de MLB | Estadio |
---|---|---|---|
Boca Chica North | D- Astros | Houston Astros | Astros Complex |
D- Dodgers | Los Angeles Dodgers | Campos Las Palmas | |
D- Indians | Cleveland Indians | Indians Complex | |
D- Mets 2 | New York Mets | Mets Academy | |
D- Pirates | Pittsburgh Pirates | Pirates Academy | |
D- Rays | Tampa Bay Rays | Rays Complex | |
D- Red Sox | Boston Red Sox | El Toro Complex | |
D- Royals | Kansas City Royals | Academia de Royals | |
D- Yankees 2 | New York Yankees | Yankee Academy | |
Boca Chica South | D- Cubs 2 | Chicago Cubs | Ciudad de Baseball |
D- Giants | San Francisco Giants | Rawling Foundation | |
D- Marlins | Florida Marlins | Academia de Prospectos | |
D- Mets 1 | New York Mets | Mets Academy | |
D- Nationals | Washington Nationals | Las Américas Complex | |
D- Phillies | Philadelphia Phillies | Phillies Complex | |
D- Rangers | Texas Rangers | Academia de Prospectos | |
D- Yankees 1 | New York Yankees | Yankee Academy | |
Boca Chica Baseball City | D- Cubs 1 | Chicago Cubs | Ciudad de Baseball |
D- Diamondbacks | Arizona Diamondbacks | Ciudad de Baseball | |
D- Orioles | Baltimore Orioles | Ciudad de Baseball | |
D- Padres | San Diego Padres | Najayo Academy | |
D- Reds | Cincinnati Reds | Ciudad de Baseball | |
D- Rockies | Colorado Rockies | Las Américas Complex | |
D- Twins | Minnesota Twins | Ciudad de Baseball | |
D- White Sox | Chicago White Sox | Ciudad de Baseball | |
Santo Domingo North | D- Athletics | Oakland Athletics | Juan Marichal Complex |
D- Brewers | Milwaukee Brewers | José Rijo Junior Complex | |
D- Cardinals | St. Louis Cardinals | Cardinals Academy | |
D- Mariners | Seattle Mariners | Complejo Epy Guerrero de Villa Mella | |
San Pedro de Macorís | D- Angels | Los Angeles Angels of Anaheim | El Peñon Complex |
D- Blue Jays | Toronto Blue Jays | Blue Jays Complex | |
D- Braves | Atlanta Braves | Baseball Towell | |
D- Tigers | Detroit Tigers | Tigers Complex |
Campeones del torneo.[1]
|
|
|