Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Busca fuentes:«Domingo Santos» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 3 de noviembre de 2018.
Pedro Domingo Mutiñó (Barcelona, 15 de diciembre de 1941 - Zaragoza, 2 de noviembre de 2018), más conocido bajo el seudónimoDomingo Santos, fue un escritor, traductor, editor de colecciones de libros y revistas, antólogo y articulista español.[1] Se le considera uno de los más notorios escritores españoles de ciencia ficción contemporáneos. Con más de 800 traducciones, 45 libros y más de 25 antologías, Domingo Santos es considerado uno de los mejores y primeros escritores de ciencia ficción española. Utilizó también otros seudónimos, como Peter Danger o Peter Dean.[1] No obstante, la mayoría de sus libros están firmados con el seudónimo de Domingo Santos.
Publicó su primera novela en 1959 y desde entonces ha alternado las actividades de escritor, editor, recopilador, director de colecciones o traductor, siendo uno de los máximos promotores del género.[cita requerida]
Autor de más de una veintena de novelas, entre sus obras destaca Gabriel, una de sus mejores,[cita requerida] donde relata la historia de un robot demasiado humano que se encuentra en una especie de cruzada. Gabriel fue publicada en la colección Nebulae en los años 60 y traducida a diversos idiomas, constituyéndose en la primera novela de este género que traspasó las fronteras españolas.
Fue jurado del Premio UPC durante los primeros cinco años de vida, y posteriormente ha sido finalista del galardón (1996) y ganador de la mención de la edición de 1997.
Su nombre está ligado también al Premio Domingo Santos, que cada año organiza el congreso español de ciencia ficción (HispaCon), a instancias de la AEFCFT.