Domingo Rivarola

Summary

Domingo Marcial Rivarola Cañete[1]​ (Tobatí, agosto[2]​ de 1931-31 de enero de 2025)[4]​ fue un filósofo, catedrático universitario, investigador y autor paraguayo. Reconocido por su trabajo académico en filosofía y sociología, fue fundador del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos y primer director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Paraguay.[4][7][8]

Domingo Rivarola

Rivarola en la década de 1990.
Información personal
Nombre completo Domingo Marcial Rivarola Cañete[1]
Nacimiento agosto de 1931[2]
Tobatí, Departamento de Cordillera, Paraguay[3]
Fallecimiento 31 de enero de 2025
(93 años)[4]
Nacionalidad Paraguaya
Educación
Educación Doctorado en Filosofía[3]
Educado en
Información profesional
Ocupación filósofo, sociólogo, catedrático universitario, autor
Área filosofía, sociología
Años activo década de 1960-2025
Empleador
Obras notables Historia del pensamiento paraguayo (2010), La educación superior universitaria en Paraguay (2003), Filosofía paraguaya contemporánea (2010)
Distinciones

Biografía

editar

Nació en agosto de 1931 en la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera, Paraguay. Fue padre de Mirtha y Magdalena Rivarola, esta última siguió su legado profesional y se desempeña como directora de la Flacso en Paraguay.[7]​ Se licenció en filosofía en la Universidad Nacional de Asunción y obtuvo el título de doctor en filosofía (PhD) por la Universidad Católica de Asunción en 1998.[8]

En 1964, fundó el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos,[9]​ una publicación científica enfocada en proporcionar un análisis profundo posguerra[9]​ de la realidad socioeconómica, cultural y política del Paraguay y de América Latina,[2]​ donde también desempeñó el cargo de presidente.

Rivarola fue uno de los fundadores e integrantes del Consejo Asesor de la Reforma Educativa y director de la Revista Paraguaya de Sociología.[8]

Fue profesor titular en el área de sociología en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción desde 1970 hasta sus últimos años,[8]​ además de ser el primer director de la Flacso en Paraguay.[4]

Fue miembro activo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), de la Asociación Latinoamericana de Sociología, la Sociedad Latinoamericana de Planificación (SIAP), del Programa de Estudios Conjuntos de Integración Económica Latinoamericana[2]​ y de la Comisión Regional para la Educación Superior, la Investigación y el Conocimiento, de la Unesco.[10]

Publicaciones

editar

En 1987, la Editorial Alcándara publicó un libro de poemas titulado Fragmentos de Rivarola, y en 1995, su segundo poemario Cautiverios.[10]

Rivarola también publicó y editó numerosos estudios en diversos campos de las ciencias sociales. Entre sus obras: Educación (1998), Economía campesina (1997), Inequidad y política social (1998), La educación superior universitaria en Paraguay (2003), Política social (2005), Historia del pensamiento paraguayo (2010) y Filosofía paraguaya contemporánea (2010).[3]

En el año 2000, publicó el libro Nueva Educación y Democracia: ¿Realidad o Utopía?, bajo la editorial Fundación Rufina Ferraro[11]​ y, en 2016, lanza Una sociedad conservadora ante los desafíos la modernidad, bajo la editorial de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.[12]

Honores

editar

Rivarola fue distinguido como Ciudadano Ilustre de la ciudad de Asunción en 2010, y recibió una distinción de la Cámara de Diputados de Paraguay en 2012. En 2015, fue galardonado con el título de doctorado honoris causa, en reconocimiento a sus significativos aportes a las ciencias sociales en América Latina, durante el Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales realizado en Quito, Ecuador.[3][5]​ En junio de 2022, recibió el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.[6]

Referencias

editar
  1. a b «Senado homenajeó a investigadores». ABC Color. 31 de mayo de 2013. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  2. a b c d «Fallece a los 93 años Domingo Rivarola, destacado filósofo paraguayo». Última Hora. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  3. a b c d e «Domingo Rivarola - Doctorado honoris causa». Flacso. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  4. a b c d «Fallece el filósofo paraguayo Domingo Rivarola». ABC Color. 31 de enero de 2025. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  5. a b «Distinción a intelectual paraguayo». ABC Color. 17 de agosto de 2015. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  6. a b «Premio a las trayectorias en ciencias sociales». Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). 28 de junio de 2022. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  7. a b «Dr. Domingo Rivarola». Flacso. 31 de enero de 2025. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  8. a b c d «Domingo Rivarola» (PDF). Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). 
  9. a b Yubi, Javier (13 de diciembre de 2014). «Domingo Rivarola: Conocer para saber actuar». ABC Color. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  10. a b «Portal Guaraní - Domingo Rivarola». Portal Guaraní. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  11. «Nueva Educación y Democracia: ¿Realidad o Utopía?». Ediciones Técnicas Paraguayas. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  12. «Una sociedad conservadora ante los desafíos de la modernidad». Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional (BACCN). Consultado el 31 de enero de 2025. 
  •   Datos: Q109557905