Domenico Aulisio fue un jurista, erudito, maestro regio de arquitectura, poeta y escritor nacido en 1639 y fallecido en 1717.
Domenico Aulisio | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de enero de 1639 Nápoles (Reino de Nápoles) | |
Fallecimiento |
29 de enero de 1717 Nápoles (Reino de Nápoles) | (78 años)|
Sepultura | Iglesia de Sant'Anna dei Lombardi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Erudito, jurista, arquitecto, filósofo, matemático y orientalista | |
Seudónimo | Timbrio Filippeo | |
Miembro de | Academia de la Arcadia | |
Hombre doctísimo en la antigüedad sacra y profana, y al mismo tiempo de la jurisprudencia, de la filosofía, de las matemáticas, de la arquitectura militar y de lenguas orientales, fue Domenico Aulisio, napolitano, quien por muchos años sostuvo en Nápoles, la cátedra de derecho civil (cita de Girolamo Tiraboschi, "Storia della letteratura italiana", Firenze, 1812).
Nació en Nápoles de padres ricos, Antonio y Maddalena Mayretta, quien perdió a los siete años y se aplicó al estudio de la gramática, retórica, poesía e hizo tales progresos que fue elegido para enseñar la poética a gran parte de la nobleza napolitana.
Posteriormente, se dio al estudio de las lenguas orientales, de la lengua latina de quien fue un experto maestro, y lenguas modernas de Europa y se aplicó también al estudio de la historia, cronología y particularmente a la numismática, obteniendo más tarde la licenciatura superior en leyes, doctor en derecho civil y derecho canónico, ejerciendo la profesión de abogado y fue miembro de diversas academias y fue admitido a las asambleas literarias que organizaba en su palacio el duque de Medinacelli, de distinguidos literatos.
Domenico también dio clases de arquitectura militar en su casa y en el presidio de Pizzafalcone, por cédula del rey Carlos II de España, y como escritor dejó obras de arquitectura, comentarios de derecho, principios de filosofía, misceláneas de varias obras, de medicina, de poética, de las Pandectas y otras, y tras morir, su sepelio fue en la iglesia de S. Anna di Palazzo.
*Micellanea de varie operette
Fuentes
Bibliografía complementaria