Do-si-do

Summary

El do-si-do, también llamado dosado, do-se-do o dos-à-dos, es un paso de baile presente en diversas formas de baile social, como el square dance, la contradanza, el baile country inglés y el baile country escocés. El paso consiste en que dos bailarines se acerquen, uno alrededor del otro, espalda con espalda, y regresen a sus posiciones originales sin girarse para mirarse durante el paso. Requiere coordinación y percepción espacial entre los participantes.

Descripción

editar

Es un movimiento circular en el que dos personas, inicialmente mirándose cara a cara, caminan una alrededor de la otra sin apenas girarse, es decir, mirando siempre en la misma dirección. En la mayoría de los casos, se completa en 6 u 8 tiempos.

El movimiento se define básicamente de la siguiente manera:

  • Los bailarines avanzan y pasan los hombros derechos,
  • Sin girar, cada bailarín se mueve hacia la derecha, pasando por detrás del otro. En ese momento, los bailarines miran a direcciones opuestas.
  • Luego, moviéndose hacia atrás, los bailarines pasan el hombro izquierdo y regresan a la posición inicial.

Los pasos reales varían en cada baile específico.

Según la cantidad de espacio disponible, la pareja puede ajustar sus hombros ligeramente en diagonal para permitir menos movimiento lateral durante los pases de hombros.

El pase de avance también puede hacerse por los hombros izquierdos, pudiendo llamarse «do-si-do izquierdo», «do-si-no» o «do-si-do inverso».[1]

Al ejecutar este movimiento, las mujeres pueden mover la falda con las manos de un lado a otro, abriéndola hacia la derecha al pasar el hombro derecho y hacia la izquierda al pasar el izquierdo. Los hombres pueden colocar los brazos uno sobre el otro, en un estilo muy similar al de la danza folclórica rusa.

Uso de la ortografía en diferentes bailes

editar

El término es una derivación del término francés original dos-à-dos para el movimiento de baile, que significa «espalda con espalda», en oposición a «vis-à-vis» que significa "cara a cara".


En el baile occidental moderno, la ortografía habitual es «Dosado», siendo más cercano a la forma francesa original tal como se pronuncia en francés o DoSaDo (utilizado por la Asociación Americana de Locutores).

El dos-à-dos todavía se usa actualmente en algunas tradiciones de danza, como la danza campestre escocesa.[2]

Estilo

editar

Las tradiciones de estilo o añadir florituras a un paso básico es algo que dependiendo de las zonas puede suceder, pero no a todos los bailarines les gustan estas variantes. Un estilo común para el dosado es el «Swing húngaro» o «danza de las tierras latas escocesas».

En cualquier caso, el movimiento no debería tardar más en ejecutarse que un dosado normal.

Variaciones del dosado

editar

El dosado también se puede fraccionar, el primer cuarto del dosado da como resultado que los bailarines activos se paren uno al lado del otro, cadera derecha con cadera derecha, el segundo cuarto del dosado da como resultado que los bailarines activos se paren espalda con espalda y el tercer cuarto uno al lado del otro, con la cadera izquierda contra la izquierda. Al hacerlo, unen las manos adyacentes, palma con palma, para formar una ola.

Un dosado 1½ consiste en realizar un dosado completo seguido de medio dosado adicional, lo que generalmente resulta en que los bailarines terminen uno tras otro. Estas variaciones suelen considerarse trucos entretenidos en las comunidades de baile moderno.[3]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Dos-à-dos - Scottish Country Dancing Term In SCD Dictionary». www.scottish-country-dancing-dictionary.com. Consultado el 2 de julio de 2023. 
  2. «Back to Back - Scottish Country Dancing Term In SCD Dictionary». Scottish Country Dancing Dictionary. Consultado el 30 de mayo de 2025. 
  3. «Do-si-do». pole-acrobatics.info. Consultado el 30 de mayo de 2025.