El Equipo del Pueblo[1][2][3][4] El Rodillo Negro Potrillos Los Íntimos de La Victoria Aliancistas Grones Blanquiazules Blanquimorados[nota 1] Victorianos
Fundación
15 de febrero de 1901 (124 años) (como Sport Alianza)
A lo largo de su historia, el Club Alianza Lima de La Victoria tuvo entre sus filas a varios de los mejores exponentes de la historia de este deporte. Desde el arquero de la selección peruana Juan Valdivieso en el primer título continental obtenido (Copa América 1939), pasando por Alejandro Villanueva, Víctor Benítez, Pedro Pablo León, Víctor Zegarra, Juan Rivero Arias, Teófilo Cubillas, César Cueto, José Velásquez, Jaime Duarte, Juan Jayo, Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, entre tantos otros cracks. Sin embargo, las leyendas del fútbol peruano previamente mencionadas no solo tuvieron el privilegio de jugar y de destacar en la selección peruana de fútbol, sino que también vistieron la camiseta blanquiazul desde jóvenes en las categorías juveniles. La cantera de Alianza Lima, conocida también como «Semillero Blanquiazul», ha sido siempre la más fructífera de Perú, la más importante y también la que mayores éxitos acumula; esto avalado por la cantidad de futbolistas que ha aportado Alianza Lima a las distintas categorías de la selección peruana de fútbol.[6]
El éxito actual e histórico del primer equipo del Club Alianza Lima se debe, en buena parte, a la calidad de los magníficos futbolistas surgidos de su cantera.[7] Y es que desde su creación en 1901 hasta la actualidad, las divisiones menores del conjunto íntimo han protagonizado etapas esplendorosas en sus categorías, para luego debutar en primera y llenar de fútbol y alegría a la hinchada Blanquiazul. Si bien es cierto que siempre hubo juveniles en el seno del club, tuvieron que pasar algunos años hasta que se regularice la formación de futbolistas en la institución. Lógicamente con el correr de los años Alianza Lima fue creciendo en historia, títulos y popularidad.[8][9] Por consecuente todos los equipos base del club se fueron asentando y comenzaron a pisar fuerte en el fútbol juvenil peruano.
Al igual que el primer equipo del Club Alianza Lima, las categorías inferiores de la institución alternan sus entrenamientos en el Estadio Alejandro Villanueva y en el moderno predio que, tras un acuerdo con la academia deportiva Esther Grande de Bentín,[10] utilizan en Lurín. En cuanto a las disputas de los partidos como local de los equipos base de Alianza Lima, la sede varía según la categoría y el evento en cuestión. Las divisiones más jóvenes efectúan su localía en las canchas del Complejo EGB, mientras que las categorías más grandes lo hacen generalmente en el GUE Mariano Melgar. En cuanto a la reserva, si bien solían disputar sus partidos como local en el Estadio Alejandro Villanueva, como una especie de previa a los partidos del primer equipo; en la actualidad usualmente juegan en el Complejo EGB.
↑Este apodo sólo se utiliza durante el mes de octubre cuando Alianza Lima reemplaza temporalmente el color azul de su uniforme por el morado. El apodo Blanquimorado deriva de su apodo tradicional "Blanquiazul"
↑A esta competición clasifican los campeones de fútbol de cada confederación FIFA en la categoría sub-15,[11] del mismo modo en que lo harían los respectivos campeones de las categorías sub-17 y sub-20. Al no haber Copa del Mundo Sub-15, la única competición mundial que resta es la olímpica.
↑Hernán Hinostroza fue formado en Alianza Lima, pero no formaba parte del club para el momento de la convocatoria, pues estaba en el SV Zulte Waregem de Bélgica.[27]
↑Francisco Duclós fue formado en Alianza Lima, pero no formaba parte del club para el momento de la convocatoria, pues estaba a préstamo en el Real Club Celta de Vigo.[29]
↑Sergio Peña fue formado en Alianza Lima, pero no formaba parte del club para el momento de la convocatoria, pues estaba a préstamo en el Granada Club de Fútbol.[30]
Referencias
editar
↑«Alianza Lima». Consultado el 6 de junio de 2018.
↑«Alianza Lima». Consultado el 6 de junio de 2018.
↑«Alianza Lima». Archivado desde el original el 6 de enero de 2019. Consultado el 6 de junio de 2018.
↑«Alianza Lima». Consultado el 6 de junio de 2018.
↑Peru.com, ed. (2002). «Informe: Estadios del Fútbol Profesional Peruano». Archivado desde el original el 11 de abril de 2008. Consultado el 6 de abril de 2008.
↑Fútbol Peruano (18 de mayo). «Selección Peruana: ¿Qué clubes aportaron más futbolistas a la bicolor en los mundiales?» (web). Fútbol Peruano. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019. «Dato: los clubes que más futbolistas aportaron en las cuatro participaciones de la Selección Peruana en los Mundiales son: Alianza Lima (23), Universitario de Deportes (21) y Sporting Cristal (21)».
↑Adhemir Fanárraga (10 de febrero). «Alianza Lima es sus Divisiones Menores» (web). EBI. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑André Agurto (04 de octubre). «En el país con la mejor afición del mundo, al 31.2% no le interesa el fútbol» (web). Diario Gestión. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019. «[...] los seguidores de Alianza Lima , el más popular entre los consultados, con un 25.7%.»
↑GFK Perú [@GfKPeru] (5 de enero de 2018). «El equipo de primera división con mayor número de hinchas es Alianza Lima.» (tuit) – via X/Twitter.
↑Gustavo Zevallos y Benjamin Romero - Firma del convenio con EGB (YouTube). Lima: Alianza Lima TV. 2019. YUqWgnn5JR8. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑CONMEBOL (30 de noviembre). «Perú celebra: la selección sub-15 se consagró campeona invicta» (web). CONMEBOL. Lima. Consultado el 6 de mayo de 2019.
↑Perú.com (19 de julio). «Selección Peruana Sub 15 realizó lista final para Nanjing 2014» (web). Perú.com. Lima. Consultado el 6 de mayo de 2019.
↑Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (Perú) (26 de marzo). «AQUEL MUNDIAL SUB-17 DEL 2005» (web). ADFP. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑Depor (16 de marzo). «Selección Peruana Sub 17: ¿con quiénes y cómo le fue a la bicolor en Mundiales?» (web). Depor. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑Andina (17 de noviembre). «Hoy se inicia Campeonato Sudamericano Sub-15 Uruguay 2011» (web). Andina. Lima. Consultado el 6 de mayo de 2019.
↑Luis Miguel Guerrero (1 de diciembre). «Perú campeón invicto del Sudamericano Sub 15» (web). Enlinea.pe. Lima. Consultado el 26 de septiembre de 2023.
↑Perú.com (19 de noviembre). «Selección Peruana Sub 15: Conoce a los convocados para el Sudamericano» (web). Perú.com. Lima. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2019. Consultado el 6 de mayo de 2019.
↑Depor (01 de noviembre). «Selección Peruana Sub 15: los 22 jugadores que nos representarán en el Sudamericano de Argentina» (web). Depor.com. Lima. Consultado el 6 de mayo de 2019.
↑DeChalaca (30 de enero). «El destino de aquellos corderos» (web). DeChalaca. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑Emol (18 de enero). «Perú logra primera victoria en Sudamericano Sub-20» (web). Emol. Santiago. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑Depor (12 de enero). «La mejor Selección Peruana Sub 20 de la historia no sumó punto alguno en el Sudamericano» (web). Depor. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑Emol (05 de enero). «Fútbol: Perú viaja a Sudamericano Sub 20» (web). Emol. Santiago. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑Perú21 (04 de enero). «Perú convoca a 20 jugadores para Sudamericano Sub-20 de Paraguay» (web). Perú21. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑DeChalaca (17 de enero). «Veinte ilusiones antes de los veinte» (web). DeChalaca. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑Perú.com. «Sudamericano Sub 20: Conoce a la generación de Perú del 2011» (web). Perú.com. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑Perú21 (03 de enero). «Presentaron a los convocados de la selección Sub 20» (web). Perú21. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑El Comercio (03 de enero). «Selección Sub 20: estos son los 23 convocados para Sudamericano» (web). El Comercio. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑Diario As (16 de enero). «Perú en el Sudamericano Sub-20: equipo y jugadores» (web). AS.com. Lima. Consultado el 4 de mayo de 2019.
↑ abc«Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2020. Consultado el 15 de mayo de 2020.
↑«Copas AELU». es-la.facebook.com. Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de junio de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2020.
↑ abcd«Club Alianza Lima». www.facebook.com. Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑ abfutbolbarranco (12 de diciembre de 2016). «Alianza Lima campeón del Torneo “Creciendo con el Fútbol”». MUNDIALITO DE FÚTBOL. Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑ abc«https://twitter.com/clubaloficial/status/627264213141073920». Twitter. Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑ abcde«Resultados de la XXXIII Copa AELU de Fútbol 2016 – LaNueve». Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2015. Consultado el 15 de mayo de 2020.
↑«Club Alianza Lima». www.facebook.com. Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑ ab«Creciendo con el Fútbol: Conoce a los campeones en las categorías sub-8, sub-10 y sub-12 – LaNueve». Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2015. Consultado el 15 de mayo de 2020.
↑ALIANZA LIMA CAMPEON LIMA METROPOLITANA CATEGORIA 2000, consultado el 31 de agosto de 2022.
↑Futbolperuano.com, Redacción- (3 de agosto de 2019). «Alianza Lima Sub 19 se coronó campeón de la Bogotá Cup». Futbolperuano.com. Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑Futbolperuano.com, Redacción- (26 de enero de 2020). «Alianza Lima Sub 15 gritó campeón en Chile». Futbolperuano.com. Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑PERU.COM, NOTICIAS (4 de febrero de 2013). «Copa de la Amistad 2013: ¿Quiénes fueron los 8 campeones? | FUTBOL». Peru.com. Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑PERU.COM, NOTICIAS (2 de febrero de 2015). «Copa de la Amistad: Mira lo mejor de la premiación (FOTOS) | FUTBOL». Peru.com. Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑BOCÓN, NOTICIAS EL (6 de junio de 2014). «Barcelona campeón del Torneo Internacional Sub 12 al golear a Alianza Lima [VIDEO] | FUTBOL-PERUANO». El Bocón. Consultado el 31 de agosto de 2022.
↑«Copa de la Amistad 2018: los campeones de la 35° edición del torneo – LaNueve». Consultado el 31 de agosto de 2022.
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Divisiones menores del Club Alianza Lima.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Divisiones menores del Club Alianza Lima.
Sitio web oficial
Divisiones menores del Club Alianza Lima en Facebook
Divisiones menores del Club Alianza Lima en X (antes Twitter)
Divisiones menores del Club Alianza Lima en YouTube.