Diversidad sexual en Guam

Summary

Los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ) en Guam han mejorado significativamente en las últimas décadas. La actividad sexual entre personas del mismo sexo fue despenalizada en 1978, y el matrimonio igualitario está permitido desde junio de 2015. El territorio estadounidense ahora cuenta con protecciones contra la discriminación laboral, tanto por orientación sexual como por identidad de género. Además, la ley federal contempla la cobertura de delitos de odio desde 2009. Los cambios de género son legales en Guam, siempre que el solicitante se haya sometido a una cirugía de reasignación de sexo.

Derechos LGBT en Guam


Bandera

Escudo


Guam en Oceanía
Homosexualidad
Es legal Sí
Desde 1978
Edad de consentimiento sexual
Heterosexual y homosexual igual Sí
Edad de consentimiento homosexual 16
Protección legal contra la discriminación
Laboral Sí
Bienes y servicios No
En todos los aspectos No
Protección legal de pareja
Acceso igualitario al matrimonio Sí
Derechos reproductivos y de adopción
Acceso igualitario a la adopción monoparental Sí
Derecho de adopción conjunta Sí
Acceso igualitario a técnicas de reproducción asistida Sí
Derechos de género
Cambio de sexo en documentos de identidad Sí
Reconocimiento género no binario o tercer sexo No
Otros derechos
Servicio militar Sí
Donación de sangre Sí

Historia

editar

El pueblo chamorro ha aceptado tradicionalmente la homosexualidad y a las personas transgénero. La sociedad chamorro era muy tolerante sexualmente,[1]​ donde la homosexualidad nunca se consideró un tabú, sino que se daba por sentado como parte de la vida.[2][3]​ La palabra chamorro para hombre gay es mamflorita' (literalmente, «pequeñas flores»), mientras que una lesbiana es malalahi (literalmente, «mujeres que actúan como hombres»).[4]

Tras la colonización española en el siglo XVII y la posterior occidentalización y americanización de Guam en el siglo XX, Guam incorporó los conceptos occidentales de sexualidad y género, que hasta hace poco estigmatizaban a las personas LGBTQ+. En 1900, el Gobernador Naval de Guam publicó una orden por la cual «se prohíbe a los varones de la comunidad de las Islas Carolinas en Guam aparecer en público desnudos, como es habitual, o con la decoración de "cuerda y bolsa"». En 1933, el Gobernador Naval promulgó un nuevo código penal; idéntico al de California, prohibía la sodomía, la felación (sexo oral) y el cunnilingus, tanto heterosexual como homosexual, con penas de entre uno y diez años de prisión. El único caso de sodomía denunciado en Guam ocurrió a principios de la década de 1950. El caso, conocido como Pennington contra el Gobierno (Pennington v. Government), resultó en una victoria para el acusado, acusado de participar en un acto de sodomía, pero únicamente por motivos procesales. El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito sostuvo que el tribunal de primera instancia no había tenido autoridad para juzgar a Pennington sin jurado.[5]

Los actos homosexuales privados, entre adultos, consensuales y no comerciales son legales en Guam desde la reforma del Código Penal de 1978.[6]

Reconocimiento de las relaciones entre personas del mismo sexo

editar

Guam se convirtió en el primer territorio de ultramar de Estados Unidos en reconocer y celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo en junio de 2015. El 5 de junio de 2015, la jueza presidenta Frances Tydingco-Gatewood del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Guam dictaminó que la prohibición de matrimonio entre personas del mismo sexo en Guam era inconstitucional. Citó la decisión del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito en el caso Latta v. Otter, que anuló prohibiciones idénticas en Idaho y Nevada.[7][8][9][10]​ El territorio comenzó a emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo cuatro días después. La Asamblea Legislativa de Guam aprobó la Ley de Igualdad Matrimonial de Guam de 2015 el 11 de agosto de 2015, declarando la neutralidad de género en las leyes matrimoniales de Guam.[11]

En 2009, se presentó en la Asamblea Legislativa de Guam una medida que habría otorgado a las parejas del mismo sexo algunos de los mismos derechos y responsabilidades legales que a las parejas casadas de distinto sexo.[12]​ Esta medida no se sometió a votación.[13]

Adopción y planificación familiar

editar

Tras la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Guam, también se ha permitido la adopción por parejas del mismo sexo. Además, las parejas de lesbianas tienen acceso a servicios de reproducción asistida, como la fertilización in vitro.[14]​ Guam reconoce al progenitor no genético ni gestante como progenitor legal de un niño nacido mediante inseminación artificial con donante, pero solo si los progenitores están casados.[15]

En mayo de 2017, el Departamento de Salud Pública y Servicios Sociales de Guam anunció que incluiría los nombres de ambos cónyuges en los certificados de nacimiento de los niños con progenitores del mismo sexo.[16]

Protección contra la discriminación y ley contra delitos de odio

editar

En agosto de 2015, la Asamblea Legislativa de Guam aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley 102-33, que prohíbe la discriminación por orientación sexual e identidad o expresión de género en el empleo. También prohíbe la discriminación contra empleados públicos por su sexualidad o identidad. La ley federal abarca los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género desde 2009, bajo la Ley de Prevención de Crímenes de Odio Matthew Shepard y James Byrd Jr.[17]

Derechos de las personas transgénero

editar

Para que las personas transgénero puedan cambiar su género legal en Guam en su certificado de nacimiento, deben proporcionar a la Oficina de Estadísticas Vitales una declaración jurada de un médico que acredite que se han sometido a una cirugía de reasignación de sexo. Posteriormente, la Oficina modificará el certificado de nacimiento del solicitante. El Supervisor de la División de Vehículos Motorizados emitirá una licencia de conducir modificada tras recibir una declaración jurada de un médico que acredite que el sexo del solicitante se ha modificado quirúrgicamente.[18]

En mayo de 2018, el senador Fernando Esteves presentó un proyecto de ley para facilitar el cambio de género legal para las personas transgénero. Según el proyecto de ley, las personas transgénero que deseen un cambio de género legal tendrían que obtener autorización judicial y enviar a la Oficina de Estadísticas Vitales una carta que confirme su identidad de género. La carta también debía incluir documentación de un psicólogo certificado, trabajador social, terapeuta u otro profesional con licencia que confirmara que la solicitud del solicitante refleja su sexo o identidad de género; no se habría requerido cirugía.[19][20]​ El 13 de diciembre de 2018, la Legislatura decidió posponer la votación del proyecto de ley hasta que se resolvieran los problemas relacionados con los procesos médicos y policiales,[21]​ pero el proyecto finalmente fracasó el 17 de diciembre, al ser rechazado por 6 votos a 7.[22][23]

Donación de sangre

editar

Desde 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos permite legalmente la donación de sangre a hombres homosexuales y bisexuales, siempre que sean monógamos.[24]

Condiciones de vida

editar

Guam se considera un estado tolerante y tolerante con las personas LGBTQ+, con muy pocos informes de discriminación o acoso social.[25]​ Según una encuesta realizada en abril de 2015 por estudiantes de la Universidad de Guam, el 55 % de los residentes de Guam estaba a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, el 29 % se oponía y el 16 % estaba indeciso.[26]

Desde la década de 1990, ha existido una visible escena social LGBTQ+, con algunos clubes nocturnos y eventos sociales organizados localmente. El Orgullo de Guam se celebra anualmente desde 2017, atrayendo a cientos de personas.[25]

Guam es miembro de la Asociación Internacional de Viajes para Gays y Lesbianas y recientemente ha comenzado a promocionarse como un destino turístico para personas LGBTQ+.[25][27]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Shaw, Susan M.; Staton Barbour, Nancy; Duncan, Patti; Freehling-Burton, Kryn; Nichols, Jane (2018). Women's Lives around the World: A Global Encyclopedia [4 volumes]. 
  2. Ammon, Richard (octubre de 2008). «Gay Guam». Globalgayz. 
  3. Landy, Thomas (2 de mayo de 2018). «Matriarchal traditions endure from pre-colonial Guam». Catholics & Culture. 
  4. Kleiber, Eleanor. «Gender identity and Sexual Identity in the Pacific and Hawai'i: Introduction». University of Hawai'i at Mānoa Library. 
  5. Painter, George. «The History of Sodomy Laws in the United States - Guam». GLAPN. 
  6. «Gay rights map: Notes on the data». BBC News. 5 de febrero de 2014. Consultado el 3 de noviembre de 2014. 
  7. Miculka, Cameron (5 de junio de 2015). «Court strikes down Guam's same-sex marriage ban». Pacific Daily News. 
  8. «Guam becomes first US territory to recognise same-sex marriage». The Guardian. 5 de junio de 2015. 
  9. Morgan, Joe (5 de junio de 2015). «Guam officially approves same-sex marriage». Gay Star News. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2019. Consultado el 22 de enero de 2020. 
  10. Garces Bordallo, Grace (4 de junio de 2015). «Federal judge strikes down Guam's same‑sex marriage ban». LGBTQ Nation. 
  11. Raymundo, Shawn (12 de agosto de 2015). «Legislature passes Marriage Equality Act». Pacific Daily News. 
  12. «Guam Considers Recognizing Gay Unions». On Top Magazine. 18 de agosto de 2009. Consultado el 6 de julio de 2012. 
  13. Aguon, Mindy (24 de febrero de 2011). «Gay community hopeful for Guam civil unions». Kuam News. Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  14. «IVF AROUND THE WORLD: Which Countries Treat Lesbian Couples?». PollenTree. Archivado desde el original el 16 de abril de 2012. 
  15. «Guam's equality profile». Movement Advancement Project. 
  16. O'Connor, John (10 de mayo de 2017). «Gay couple wins battle Birth certificate to get both parents' names». The Guam Daily Post. 
  17. «Bill 102-33». Guam Legislature. 12 de agosto de 2015. 
  18. «Guam Birth Certificate Laws». National Center for Transgender Equality. 
  19. Losinio, Louella (31 de mayo de 2018). «Bill allows gender change on birth certificate». The Guam Daily Post (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2020. 
  20. «Bill No. 291-34». Guam Legislature. 29 de mayo de 2018. 
  21. Losinio, Louella (12 de diciembre de 2018). «Lawmakers raise concerns with gender-change bill». The Guam Daily Post (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2020. 
  22. Kerrigan, Kevin (18 de diciembre de 2018). «Transgender bill fails; 17 other measures passed». The Guam Daily Post. 
  23. Marchesseault, Jeffrey (17 de diciembre de 2018). «Birth certificate sex change bill fails». Pacific News Center. 
  24. «How new FDA rule allowing gay, bisexual men to give blood is making donation more inclusive». ABC News. 
  25. a b c Pang, Neil (4 de junio de 2018). «Hundreds join Pride March». The Guam Daily Post. 
  26. Carrera, Janela (22 de abril de 2015). «UOG Poll: 55% Support Gay Marriage». Pacific News Center (en inglés estadounidense). Consultado el 22 de enero de 2020. 
  27. Denight, Nathan (14 de mayo de 2018). «Denight: Celebrate continued growth of Guam's tourism industry». Pacific Daily News (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2020. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q6457998