Diversidad sexual en Burkina Faso

Summary

Las personas LGBT en Burkina Faso se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales no experimentados por otros residentes. La homosexualidad es ilegal, no obstante, las personas pertenecientes al colectivo LGBTI son víctimas de discriminación social bajo el amparo de fuertes creencias religiosas. Actualmente las uniones matrimoniales, y las uniones civiles, de personas del mismo sexo no están reconocidas.

Derechos LGBT en Burkina Faso


Bandera

Escudo


Burkina Faso en África
Homosexualidad
Es legal No
Desde 2025
Condena 2 años hasta 5 de prisión
Edad de consentimiento sexual
Heterosexual y homosexual igual No
Protección legal contra la discriminación
Laboral No
Bienes y servicios No
En todos los aspectos No
Protección legal de pareja
Acceso igualitario a la unión civil No
Acceso igualitario al matrimonio No (Prohibición constitucional desde 1991)
Derechos reproductivos y de adopción
Acceso igualitario a la adopción monoparental No
Derecho de adopción conjunta No
Acceso igualitario a técnicas de reproducción asistida No
Derechos de género
Cambio de sexo en documentos de identidad No
Derecho al género autopercibido No
Reconocimiento género no binario o tercer sexo No
Otros derechos
Servicio militar No
Donación de sangre No
Agravante penal contra delitos de odio No
Prohibición de las terapias de conversión No

En el año 2013 tuvieron lugar manifestaciones públicas anti-LGBT y declaraciones difamatorias por parte de propios miembros del gobierno. Existen también pruebas de abusos físicos a miembros del colectivo que no han sido castigados o perseguidos por el aparato legal y judicial de Burkina Faso.

El 1 de septiembre de 2025 el parlamento provisional impuesto por presidente interino Ibrahim Traoré aprobó la penalización de la homosexualidad con una condena de 2 a 5 años de prisión.[1][2][3]

Unión y familia

editar

Burkina Faso define el matrimonio como entre un hombre y una mujer. El artículo 23 de la Constitución de 1991 afirma:

El matrimonio se funda en el libre consentimiento del hombre y de la mujer. Cualquier discriminación basada en la raza, color, religión, etnia, casta, origen social, o la fortuna está prohibida en la materia de casamiento[4]

Legalidad y edad de consentimiento

editar

Desde el 1 de septiembre de 2025, la homosexualidad y las actividades LGBTQ, incluidos los extranjeros, están prohibidas por completo con hasta 2 a 5 años de prisión y una multa.

Aceptación social

editar

Burkina Faso es uno de los países más homófobos de África, siendo un 5% de su población la que dice que no le molestaría tener un vecino homosexual.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Burkina Faso's junta passes law banning homosexuality». France 24 (en inglés). 2 de septiembre de 2025. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  2. Staff, A. F. P. (1 de septiembre de 2025). «Burkina Faso adopts law banning homosexuality». CTVNews (en inglés). Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  3. Press, Europa (2 de septiembre de 2025). «Burkina Faso aprueba una ley que castiga la homosexualidad con hasta cinco años de prisión». www.europapress.es. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  4. (en francés) Article 23, Constitution du Burkina Faso Archivado el 27 de julio de 2010 en Wayback Machine.

Enlaces externos

editar
  • Los países africanos más y menos homófobos. África LGBT.
  • Burkina Faso. África LGBT.
  •   Datos: Q6457956