El VI Distrito Electoral Federal de Baja California es uno de los 300 Distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 8 que para la elección de diputados federales en que se divide el estado de Baja California. Su cabecera es la ciudad de Tijuana.
Distrito 6 de Baja California | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
![]() | ||
Cabecera distrital | Tijuana | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País |
![]() | |
• Estado | Baja California | |
Diputado |
Gilberto Herrera Solórzano ![]() | |
Subdivisiones | 283 secciones electorales | |
Municipio | Tijuana | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1977 | |
Desde 2005 por el proceso de redistritación realizado por el Instituto Federal Electoral, el territorio del Sexto Distrito de Baja California es el tercio más occidental de la ciudad de Tijuana, ocupando zonas como Playas de Tijuana.[1]
El distrito VI de Baja California fue creado en 1977 como consecuencia de la Reforma Política aprobada ese año, anterior a ello Baja California tenía únicamente 3 distritos electorales, por lo que han sido electos diputados por el Distrito VI solo a partir de 1979 a la LI Legislatura.
En el periodo comprendido entre 1996 y 2005 el territorio de este distrito se encontraba exactamente en la misma zona, pero sus límites variaban.[2]
Diputado | Grupo parlamentario |
Legislatura | Periodo |
---|---|---|---|
Rafael García Vázquez | LI | 1979 - 1982 | |
Leopoldo Durán Rentería | LII | 1982 - 1985 | |
Jorge Salceda Vargas | LIII | 1985 - 1988 | |
Mercedes Erdmann Baltazar | LIV | 1988 - 1991 | |
Carlos Tomás Esparza | LV | 1991 - 1994 | |
Jaime Martínez Veloz | LVI | 1994 - 1997 | |
Jesús González Reyes | LVII | 1997 - 1999 | |
Hydée García Acedo | 1999 - 2000 | ||
César Alejandro Monraz Sustaita | LVIII | 2000 - 2003 | |
Manuel González Reyes | LIX | 2003 - 2006 | |
Luis Rodolfo Enríquez Martínez | LX | 2006 - 2007 | |
Alma Xóchitl Cardona Benavidez | 2007 - 2009 | ||
Miguel Antonio Osuna Millán | LXI | 2009 - 2012 | |
Chris López Alvarado | LXII | 2012 - 2015 | |
María Luisa Sánchez Meza | LXIII | 2015 - 2018 | |
Javier Castañeda Pomposo | LXIV | 2018 - 2019 | |
Erwin Areizaga Uribe | 2019 - 2021 | ||
Héctor Mares Cossío | LXV | 2021 - 2024 | |
Gilberto Herrera Solórzano | LXVI | 2024 - 2027 |
Distrito electoral federal 6 de Baja California | Resultados | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
Jaime Humberto Bracamontes Monsiváis | 40,971 |
| |||||
Héctor Hernández Ascencio | Partido del Trabajo | 11,609 |
| ||||
Ana Erika Santana González | Partido Verde Ecologista de México | 13,893 |
| ||||
Marcelo Hinojoza Jiménez | Movimiento Ciudadano | 17,832 |
| ||||
Gilberto Herrera Solórzano | Morena | 87,916 |
| ||||
Total de votos válidos | 172,221 |
| |||||
Votos nulos | 9,981 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 182,457 |
|
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Votos | Porcentaje | ||||
Jaqueline Nava Mouett[3] | 36,574 |
| |||||
Héctor Mares Cossío | Movimiento de Regeneración Nacional | 56,494 |
| ||||
César Benjamín Ramírez Arias | Partido del Trabajo | 1,908 |
| ||||
Hugo León Valle | Partido Verde Ecologista de México | 3,626 |
| ||||
Jorge Francisco Guzmán Méndez | Movimiento Ciudadano | 5,984 |
| ||||
Rodolfo Olimpo Hernández Bojorquez | Partido Encuentro Solidario | 27,750 |
| ||||
Nubia Palomares Romo | Redes Sociales Progresistas | 1,652 |
| ||||
María de Jesús Rivera Ramírez | Fuerza por México | 2,632 |
| ||||
Total de votos válidos | 136,620 |
| |||||
Votos nulos | 4,825 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 141,529 |
| |||||
INE Computo[4] |
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Adriana Sánchez Martínez | 23,350 |
| |||||
Ana Erika Santana González | Partido Revolucionario Institucional | 9,603 |
| ||||
Javier Castañeda Pomposo | 57,242 |
| |||||
Claudia Nieto Pérez | Partido Verde Ecologista | 3,391 |
| ||||
Irma Yoseline Miranda Castro | Nueva Alianza | 2,382 |
| ||||
Total de votos válidos | 99,234 |
|
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
María Luisa Sánchez | Partido Acción Nacional | 24,964 |
| ||||
Najla Souraya Wehbe Dipp | 20,076 |
| |||||
Víctor Manuel Sánchez | Partido de la Revolución Democrática | 2,553 |
| ||||
Mónica Vázquez Arévalo | Partido del Trabajo | 1,574 |
| ||||
Trinidad Mario Aispuro Beltrán | Movimiento Ciudadano | 4,234 |
| ||||
Alma Delia Almeida Quiñones | Nueva Alianza | 3,714 |
| ||||
Martha Patricia Ramírez Lucero | Morena | 13,150 |
| ||||
Mónica Vega Aguirre | Partido Encuentro Social | 6,185 |
| ||||
Irma Erika Garrido Ortigoza | Partido Humanista | 2,553 |
| ||||
Total de votos válidos | — |
Candidatos a Diputados Federales Mayoría Relativa en Baja California para 2012 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).